Inicio
Negocios

GRAY LINE. Un nuevo bus turístico llega a Buenos Aires

Buenos Aires City Bus - Gray Line comenzó su operatoria ampliando el mercado en opciones de buses con un recorrido por los sitios turisticos de la ciudad.

Con un cóctel celebrado en el Hotel Emperador de Buenos Aires, al que asistieron autoridades nacionales, locales, empresarios del sector, invitados especiales y prensa, quedó inaugurado el servicio de Buenos Aires City Bus-Gray Line, que funciona como una de las alternativas del city tour por la urbe porteña.

Las unidadesde Buenos Aires City Bus son operadas por Gray Line, una de las mayores empresas de buses turísticos en el mundo, que comenzó su operatoria en Buenos Aires a través de un circuito que incluye los principales atractivos turísticos de la ciudad.

El sistema es conocido a nivel internacional como hop-on/hop-off y propone un ticket válido por 24 horas reloj, que permite subir y bajar de la unidad las veces que el pasajero lo disponga entre las 9 y las 17.

Actualmente el servicio cuenta con mas de 20 paradas en puntos estratégicos como el microcentro, San Telmo, La Usina del Arte, la cancha de Boca, Plaza San Martín y Recoleta, entre otros.

La frecuencia promedio entre servicio y servicio es de 40 minutos y está vigente de jueves a lunes y feriados con una tarifa de AR$ 2.000 para argentinos y U$S 25 para extranjeros.

buenosairesbus1.jpg
Miguel Stuart, Diego Badaloni y Martín Allera, durante la inauguración oficial del servicio.

Miguel Stuart, Diego Badaloni y Martín Allera, durante la inauguración oficial del servicio.

Los buses rojos, como se los conoce a nivel internacional, y operan en las principales capitales del mundo, desembarcaron en Buenos Aires a través de una licitación que le fue otorgada a UTE, conformada por Andesmar, Gray Line Argentina y Buses Turísticos SA.

En este sentido, Martín Allera, socio representante de Gray Line Argentina para UTE, explicó los objetivos de comercialización del producto: “Apuntamos a ampliar los canales de distribución y comercialización, ya que actualmente trabajamos con OTA como Despegar y Al Mundo, pero la idea es darles a conocer a los agentes de viajes y mayoristas las ventajosas tarifas comisionables que ofrecemos, para que nos incluyan en sus paquetes lo antes posible”.

Otra de las formas de comercialización será el acuerdo que Gray Line cerró con Open 25 y los hoteles (a través de código QR), además de la oficina de la propia compañía, permitiendo que este producto se convierta en una alternativa muy sencilla de comercialización desde todo punto de vista.

Por su parte, Diego Badaloni Giner, representante de Andesmar, hizo hincapié en la importancia que tiene para una empresa de Mendoza competir en las grandes ligas internacionales, y agradeció el esfuerzo en conjunto de los sectores involucrados en el desarrollo de este proyecto que hoy es realidad”.

Asimismo, puso en valor el compromiso del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su importancia como capital receptora de turismo mundial.

buenosairesbus2.jpg
Corte de cinta con la presencia de Gonzalo Robredo y Diego Giuliano.

Corte de cinta con la presencia de Gonzalo Robredo y Diego Giuliano.

En este sentido, Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, destacó que en 2019 casi tres millones de turistas visitaron la urbe.

Robredo reconoció “la actitud proactiva del empresariado que necesita Buenos Aires y toda Argentina. Esto nos permite confiar y estar optimistas sabiendo que Buenos Aires está lista para recibir nuevamente a los viajeros y dar a conocer su amplia oferta”.

“Estamos atravesando un momento de recuperación turística mucho mayor al esperado, y quiero hacer un especial reconocimiento al gobierno nacional por su exitosa iniciativa de poner en marcha el PreViaje”, agregó el funcionario.

Finalmente, Diego Giuliano, secretario de Gestión de Transporte de la Nación, puso en valor el compromiso de empresas como Andesmar, que sigue apostando a generar proyectos, y agradeció la inversión que se está desarrollando en turismo, ya que en estos días se espera la llegada de casi 200 mil turistas internacionales.

Dejá tu comentario