Federico Sturzenegger, el último funcionario elegido por Javier Milei como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció un proyecto específico para gastronomía. Se trata del pago de propinas por medios electrónicos. Conocé en esta nota cómo funcionará esta medida que modificará la gestión de las propinas en restaurantes y locales de comida.
Gastronomía: ¿cómo se implementará el pago de propinas por medios electrónicos, que impulsa Javier Milei?
El ministerio de Desregulación y Transformación de Javier Milei propone el pago de propinas por medios electrónicos en gastronomía. Cómo se implementará.
La gastronomía en Argentina no cuenta a la fecha con legislación que regule los medios de pago para que los clientes puedan abonar y los trabajadores puedan percibir propina.
El anuncio de la medida fue a través de la red social X. “En unos días vamos a dar a conocer un proyecto que permitirá el pago de propinas utilizando medios electrónicos: una práctica común en el mundo pero que los argentinos no podían elegir”, expresó el ministro.
Horas más tardes, aclaró que “la propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector”.
“Es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el Presidente Javier Milei”, sentenció.
Te puede interesar
Fehgra: "La gastronomía cayó un 12% interanual"
¿Cómo regular el pago de propinas por medios digitales en gastronomía?
Cabe recordar que este proyecto que impulsa Sturzenegger ya fue presentado por el diputado mendocino Julio Cobos en marzo de este año.
En esa instancia se propuso la regulación del pago de propinas por medios electrónicos: tarjetas, QR y apps.
El proyecto de la UCR buscó “establecer que los empleadores de servicios o empresas gastronómicas tengan la obligación de implementar y aceptar la tecnología necesaria para que los clientes puedan incluir las propinas en el pago del producto o servicio con tarjetas, QR u otras aplicaciones”.
En esa instancia el foco estaba puesto en la legislación que regule los procesos para garantizar que los trabajadores puedan percibir sus propinas de manera efectiva.
Temas relacionados