Inicio
Actualidad

Fuerte caída del empleo en gastronomía

En todo el país se registra una caída del empleo en gastronomía. Desde Uthgra denuncian que es “producto de la caída del consumo y el cierre de locales”.

En destinos nacional destacados como Mar del Plata y Rosario ya se denuncian pérdidas de empleo en gastronomía. De hecho, el titular de Uthgra de “La Feliz”, Pablo Santín, reconoció que se comenzó a sentir “un goteo” de despidos y un freno en la contratación de personal temporario.

Esta situación es consecuencia de “una compleja recesión, especialmente en la nocturnidad donde hay jornadas en las que apenas se atienden dos o tres mesas”.

En diálogo con Primera Tarde por Radio Mitre Mar del Plata, aclaró “no hay ningún negocio que se pueda sostener con caídas de ventas tan elevadas como estamos sufriendo en el rubro. Tiene que ver con que la gente no tiene guita”.

A la vez, el dirigente denunció: “Para los trabajadores no hay tanta libertad, porque le ponen techo a las paritarias. No te la homologan si no tiene el techo que ellos quieren”.

Gastronomía, fuerte retracción en Rosario

Por otra parte, días atrás el secretario de Uthgra Rosario, Sergio Ricupero, describió que la situación en la ciudad como “más grave aún que en el resto del país”. Reportó una baja del 40% en los puestos laborales desde enero en el sector.

El secretario general de Uthgra Catamarca, Fabián Vega, confirmó en las últimas semanas se produjeron unos 80 despidos vinculados al sector gastronómico y hotelero, cuya demanda dependía de la minería litífera, construcción y transporte.

A lo que agregó: “Se está indemnizando a los trabajadores con lo que corresponde y se ha optado de que sean primero los contratos que estaban en período de prueba, luego, la gente que no estaba cumpliendo por algún problema de salud, pero la mayoría de los trabajadores estaban con período de prueba”.

Te puede interesar

Fehgra analiza el impacto de las nuevas tecnologías en el empleo

Dejá tu comentario