El 10 y 11 de septiembre, en modalidad virtual y bajo el lema “Hacia la Recuperación Económica del Sector”, Fehgra realizará el XVII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico. Estará dirigido a los asesores tributarios y dirigentes de las filiales que la federación tiene en todo el país.
Fehgra realizará el XVII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico.
La apertura del encuentro estará encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; la presidenta de la Fehgra, Graciela Fresno, y el vicepresidente Mario Zavaleta, a cargo del Departamento de Fiscalidad y Tributación.
Módulos del Coloquio Tributario
El Módulo “Hacia la Reconstrucción Económica del Sector” estará a cargo del vicepresidente de Fehgra, Daniel Suffredini; y el presidente de Invecq Consulting, Esteban Domecq. El tema “Análisis Comparado Internacional del IVA en el Sector” será abordado por el inspector de Hacienda del Estado, Tribunal Económico Administrativo Central de España, Javier Sánchez Gallardo; y el asesor de Fehgra, Marcelo Serra. En tanto, el asesor de la Federación Humberto Bertazza analizará la “Nueva Moratoria Fiscal”.
Asimismo, habrá un capítulo especial con la visión del periodismo y un panel integrado por Ricardo Ferraro, de Ámbito Financiero; Martín Kanenguiser, de Infobae; y Hernán Gilardo, de iProfesional.
Además, sobre “Los Excesos Fiscales locales y sus límites” disertará la abogada María Bianchi, del Estudio Bertazza Nicolini Corti y Asociados. El asesor de la Federación, Ignacio Capurro, se referirá a “La Conflictividad Laboral”; y la abogada penalista Marta Nercellas disertará sobre “El Estado de Necesidad y los Incumplimientos Tributarios”.
Al finalizar el coloquio se llevará a cabo un espacio especial con otros temas de la agenda del sector hotelero gastronómico, que estará a cargo de los doctores Mario Zavaleta; Rafael Miranda, coordinador del Departamento de Fiscalidad y Tributación; Ernesto Otero y Sergio Freidzon, miembros del Departamento; y los asesores Humberto Bertazza y Marcelo Serra.
Cabe recordar que algunas herramientas que plantea la flamante ley “Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional”, abre un nuevo escenario tributario para el turismo, en general, y la actividad hotelera y gastronómica, en particular.
Temas relacionados