Inicio
Actualidad

Faevyt negocia para que más agencias de viajes puedan convertirse en acreditadas IATA

Para contrarrestar el avance del NDC, Faevyt le pidió a IATA que facilite el acceso a las agencias de viajes para convertirse en acreditadas de la Asociación.

En el marco de Fitur y ante el avance de venta directa que ofrecen las aerolíneas a través de NDC, Faevyt incita a The International Air Transport Association (IATA) para que se comprometa a estimular y facilitar el acceso a las agencias de viajes para convertirse en acreditadas.

Asimismo, y en conversaciones con Ignacio Mula y Enrique Girondo Sirvent, Head Standardization Participation y Global Delivery Center Director, respectivamente, entre otros miembros, Andrés Deyá, presidente de la Federación , solicitó estar alerta ante la creciente tendencia de deserción de agencias IATA.

"En la reunión , organizada por la Comisión de Transporte Aéreo de Faevyt, avanzamos en muchos de los puntos que se vienen trabajando y hacen al mejor funcionamiento y trabajo coordinado entre nuestra Institución y IATA, en beneficio de las empresas de viajes y turismo", resumió el dirigente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FAEVYT/status/1750966259246600459&partner=&hide_thread=false

Agencias de viajes: agenda de trabajo entre Faevyt e IATA

  • Las autoridades dialogaron sobre las "deplorables condiciones de pos venta aerocomercial en Argentina por las deficientes estructuras de servicio"; así como convalidaron la necesidad de contar con un control y una auditoría que garantice los procesos normales y necesarios para la actividad aerocomercial. En las próximas semanas, acordaron, se regularizarán las acreditaciones TASF por transacciones con las tarjetas Mastercard.
  • Ante el reclamo histórico que Faevyt viene realizando sobre “Garantías Recíprocas”, IATA informó que ya está monitoreando trimestralmente la situación financiera de las aerolíneas socias.
  • En otro de los ejes del encuentro, se asumió el compromiso de llevar a cabo un relevamiento de sucursales que no aceptan pagos cash en cuenta recaudadora de IATA y aquellas que cobran cargos por los pagos en dólares, de modo tal que la organización pueda dimensionar el perjuicio que estas situaciones representan para los agentes de viajes. Adelantaron que se está trabajando, además, junto con Banco Santander en la aceptación de eCheqs.

Dejá tu comentario