Tras los comentarios de Silvina Batakis, ministra de Economía, respecto a la industria turística, y en sintonía con la reacción de Faevyt, desde Facve aseveran que la incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades es de los funcionarios y no de la industria de viajes.
Facve: "Turismo es generador e impulsor de empleo genuino"
Facve cruza a Batakis por sus dichos. Enfatiza que plantear a la industria en términos contrapuestos a la generación de empleo es desconocer su rol productivo.
“Nuestro sector es generador e impulsor de empleo genuino en el mundo y así también en Argentina”, sostuvieron desde la entidad, para remarcar que plantear a la actividad en términos contrapuestos a la generación de empleo, es desconocer el aporte de la misma.
Asimismo, y tras subrayar que la industria genera ingreso de divisas, a través del turismo receptivo, desde Facve comunicaron que medidas como el Impuesto País; el anticipo de ganancias; y la cancelación de las cuotas para viajes al exterior con tarjetas de crédito, entre otras, fracasaron.
“No sólo no cumplen con los objetivos para las que fueron creadas, sino que no hacen más que limitar a una industria pujante que da empleo genuino en cada rincón de Argentina ”, indicaron.
Desde Economía no prevén medidas restrictivas para turismo
Facve, dólar y el dilema del MULC
Afirmando que la significación de la cuenta “turismo” en el déficit del Banco Central es insignificante, desde el organismo remarcaron que “la confusión aquí es que contemplan todos los ítems realizados con tarjeta en moneda extranjera, lo cual tiene relación con el comercio online y no con la industria de viajes”.
De esta manera, y tal como denunció Faevyt, señalaron que el 75% de esas salidas de divisas corresponde a consumos en moneda extranjera hechas a través de compras online en buena medida.
“El turismo propiamente dicho, pasajes, estadías y demás, es sólo la cuarta parte”, ponderaron.
Conocé la postura de Faevyt sobre las declaraciones de Silivina Batakis
En el mismo sentido, informaron que la mayoría de las personas viaja por necesidad; es decir para trabajar, para capacitarse, por motivos de salud o deportes y esto también es un punto muy importante para comprender la relevancia de la industria para la sociedad.
“Reiteramos una vez más nuestra preocupación por la falta de comprensión de aspectos claves de nuestro sector”, puntualizaron, para concluir: “Manifestamos nuestro fuerte compromiso y voluntad por aportar constructivamente con las autoridades de manera mancomunada con todos los actores que integramos esta cadena de valor”.
Temas relacionados