Inicio
General

Entre Ríos organiza su primera Ronda de Negocios Termas

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos organiza una acción de negocios en Buenos Aires para mostrar todas las bondades de su producto termal.

Con la idea de lanzar la temporada de termas y acercar el producto termal a las agencias de viajes de Buenos Aires, Entre Ríos organizará el próximo 10 de mayo su Ronda de Negocios Termas.

María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos, comentó al respecto: “El objetivo principal de esta ronda de negocios es generar a los municipios turísticos termales la posibilidad de estar con las agencias de viajes de Buenos Aires que puedan vender el producto”.

“Es importante esta presencia porque también la tomamos como el lanzamiento de la temporada termal, un producto muy fuerte para nosotros, con lo cual buscamos una acción netamente comercial”, agregó Saad.

Entre Ríos termas Concordia.jpg
Las termas de Entre Ríos, uno de los atractivos más buscados de la provincia.

Las termas de Entre Ríos, uno de los atractivos más buscados de la provincia.

¿Cómo será la ronda de negocios?

Vale mencionar que Entre Ríos cuenta con 16 complejos termales a lo largo de toda la provincia.

“En ese sentido, los complejos van a estar participando de esta actividad y van a mostrar tanto las características propias de cada lugar, como así también las bondades de cada municipio donde se encuentran”, aclaró Saad.

“Pretendemos que el público vaya con paquetes armados, los cuales muchas veces incluyen los días de terma con actividades de spa y también con lo que cada destino tiene para ofrecer”, deslizó.

Cabe destacar que, además de una presentación oficial por parte de la Secretaría, serán citas preagendadas con agentes de viajes socios de Aviabue. También se espera la presencia de autoridades de la provincia.

entre rios maria laura saad.jpg
María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos.

María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos.

Las expectativas para la temporada

Para finalizar, consultada sobre cómo esperan la temporada termal, Saad adelantó: “Creemos que será una muy buena temporada, independientemente del PreViaje o no. Somos un destino de cercanía, con lo cual eso ayuda mucho”.

“Los complejos termales se preparan todos los años con mucha inversión y desde el año pasado que venimos con un calendario de promoción. En ese sentido, estuvimos realizando acciones en Uruguay, un mercado relevante para nosotros, como así también campañas en Buenos Aires y otros puntos que nos interesan”, añadió.

“Más allá del movimiento de fines de semana, consideramos que será un importante periodo. Queremos que el público piense en el termalismo no solo como una cuestión curativa, sino también en un producto de relax y wellness, dado que los complejos han sumado una relevante oferta de alojamiento y actividades”, finalizó.

Embed

Ficha técnica del evento

  • Fecha y hora: 10 de mayo de 9 a 14
  • Lugar: Casa de Entre Ríos de Buenos Aires
  • 13 complejos termales y proveedores
  • Citas preagendadas con agentes de viajes socios de Aviabue

Más noticias que pueden interesarte:

Entre Ríos: Victoria, sede del Encuentro de Municipios Turísticos

Entre Ríos apunta al desarrollo del turismo junto a MinTur

Dólar: Argentina prevé ingresos millonarios por el Mundial Sub-20

Matías Lammens: "Las estafas de Turismo Felgueres fueron premeditadas"

Entre Ríos apunta al desarrollo del turismo junto a MinTur

Dejá tu comentario