05 de mayo de 2025 Estados Unidos, el gran imán del turismo argentino Con el fin parcial del cepo cambiario y un “dólar barato”, el turismo emisivo argentino vive un nuevo auge. Estados Unidos se consolida como un destino estrella, con Miami y Nueva York a la cabeza.
21 de abril de 2025 Dólar tarjeta: ¿Cómo conviene pagar los viajes al exterior tras la salida del cepo cambiario? Tarjeta, dólar MEP u oficial, efectivo o billeteras: tras el "fin" del cepo cambiario, qué opción conviene más para no perder con el tipo de cambio si viajás al exterior desde Argentina.
14 de abril de 2025 Fin del cepo: ¿qué cambia para las agencias de viajes y cómo queda el dólar tarjeta? Levantan cepo cambiario, pero mantiene el recargo sobre los consumos en el exterior. Agencias de viajes expectantes por el valor del dólar tarjeta. ¿Fin del turismo emisivo internacional?
30 de septiembre de 2024 El fin del cepo: las dudas, el impuesto PAÍS y la permanencia del dólar turista El Banco Central maneja múltiples matices respecto a la apertura del cepo cambiario y el dólar turista: aún sin el impuesto País, seguiría siendo el más caro.
15 de septiembre de 2020 El ajuste al cepo cambiario le suma preocupación al sector El Banco Central dispuso la retención del 35% para la compra de dólar ahorro o gastos con tarjeta en el exterior. Además, el ajuste al cepo cambiario prevé que los gastos con tarjeta se contabilicen dentro del cupo mensual de US$ 200.
15 de septiembre de 2020 El ajuste al cepo cambiario le suma preocupación al sector Cepo cambiario: el BCRA dispuso una retención del 35% y prevé que los gastos con tarjeta se contabilicen dentro del cupo mensual de US$ 200.
30 de diciembre de 2019 Se reglamentó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva El sábado 28 de diciembre, el gobierno nacional reglamentó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que incluye un impuesto del 30% a los gastos en el exterior y la compra de pasajes y paquetes con ese destino.
23 de diciembre de 2019 Heridos y heridas que deja el impuesto al dólar Bajo el paraguas de la CAT, la Faevyt exige una alícuota diferencial para las agencias de viajes, y denuncian que la medida puede generar problemas en el empleo.
18 de enero de 2016 Efectos del fin del “cepo cambiario” y la devaluación El fin del cepo cambiario complica a los prestadores internacionales que trabajan con empresas y turistas argentinos, como para los extranjeros que visitan el país y quienes comercializan su producto.