Inicio
General

"Tenemos 200 tiendas de café y solo 20 están cerradas"

El socio-director de Café Martínez, Marcelo Salas Martínez, explicó cómo trabajan la cadena de café durante la pandemia.

El empresario de la industria del café dialogó con HORECA & Negocios sobre la cuarentena cómo gestiona la cadena Café Martínez con 200 locales, distribuidos en diferentes regiones de Argentina, Uruguay y Paraguay. Tomando en cuenta que algunos, emplazados en paseos de compras, están completamente cerrados, otros trabajan son delivery y take away; y los restantes abrieron los locales al 50% de su capacidad.

– ¿Cuál es el costo y la posibilidad de aplicar el protocolo sanitario que establecieron las localidades donde se encuentran sus establecimientos de café?

– Los encargados de los locales de Café Martínez están en contacto con las cámaras gastronómicas de cada municipio para cumplir con las reglamentaciones locales. Por nuestra parte, desde el primer día de la cuarentena comenzamos a prepararnos para poder trabajar, desarrollando nuestro protocolo y capacitando al personal. Entre otras inversiones, tenemos alfombras para higienizar los zapatos, mamparas para proteger al cajero, máscaras faciales para camareros y desarrollamos nuestra aplicación para que los clientes puedan ver el menú de café y delicatessen que ofrecemos, pedir y pagar de forma digital.

– ¿Qué expectativas tiene de la temporada de verano 2020/21?

– Estamos esperando una buena temporada y una reactivación del sector, convencidos de que vamos a hacer las cosas bien para el bienestar de nuestros clientes y personal. Hoy de las 200 tiendas de café que tenemos en la región, hay unas 20 que están completamente cerradas porque se encuentran dentro de shoppings. La mayoría está operando con take away y delivery; mientras que en Uruguay, Paraguay y algunos lugares del interior del país abrieron los salones al 50% de la capacidad.

– En este contexto de baja o nula facturación, ¿cómo pudo afrontar los servicios de agua, luz o gas?, ¿tuvo algún inconveniente con las empresas prestadoras de estos servicios?

– Con algunas compañías proveedoras de luz, agua o gas se pudo renegociar deudas, pero no hubo reducciones en las facturas. Distinta fue la actitud de otros proveedores del sector, que buscaron la forma de dar facilidades.

Temas relacionados

Dejá tu comentario