"El segmento de cruceros es un producto cada vez más importante para la Ciudad de Buenos Aires", declaró Valentín Diaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño, en el marco de una nueva edición de la Seatrade Cruise Global.
Buenos Aires potenciará la industria de cruceros con políticas de previsibilidad y menos tasas
Valentín Diaz Gilligan, de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la temporada de cruceros. Busca convertir el puerto Quinquela Martin como una terminal competitiva a nivel mundial.
Valentín Diaz Gilligan, presidente del Entur, dijo que están programando las temporadas de cruceros 25/26 y 26/27 para posicionar al Puerto Quinquela Martin como una terminal competitiva a nivel mundial.
En números, ponderó que, motivados por este rubro, esta temporada arribaron más de 450 mil cruceristas por la urbe en 2024; al tiempo que indicó que es momento de reforzar la industria crucerística.
"Vinimos a la feria con la expectativa de ampliar la temporada lo más posible", dijo, para detallar: "Trabajamos para dejar un barco todo el año en la Ciudad".
Asimismo, detalló que el evento en Miami funcionó para sentarse con todas las navieras que operan en el Puerto de Buenos Aires; así como se reunieron con directivos de empresas que buscan atracar en Argentina. "Muchas compañías están interesadas en trabajar con la Ciudad", opinó.
Al respecto, reconoció que la matriz de costo es un dilema a resolver; al tiempo que manifestó: "Estamos alineados con el Gobierno Nacional para brindar mayor previsibilidad a las empresas y reducir las tasas que tiene el Puerto de Buenos Aires".
Cabe destacar que el segmento de cruceros tuvo una temporada "muy positiva", según Daniel Scioli, secretario de Turismo; la cual generó una derrama económica de US$ 200 millones, más de 700 mil pasajeros recalados y 200 mil empleos.
Ciudad de Buenos Aires, un imán para la industria de cruceros
Valentín Diaz Gilligan admitió que están programando las temporadas 25/26 y 26/27 para posicionar al Puerto Quinquela Martin como una terminal competitiva a nivel mundial.
Además, sostuvo que la metrópoli cuenta con múltiples atractivos para el crucerista; mientras que señaló que este segmento es relevante para las arcas porteñas durante la temporada baja.
"Está creciendo el pernocte y gasto promedio de los turistas que vienen por esta industria", resaltó, para puntualizar que entre las propuestas elegidas sobresale la gastronomía, cultura, arquitectura, las casas de tango, los espacios naturales, el bus turístico y el Teatro Colón.
Temas relacionados