Inicio
Actualidad

Para combatir la crisis, Bariloche lanza su PreViaje

Para contrarrestar la crisis, Bariloche lanzó BariCheck. Símil al PreViaje, el plan de descuentos busca que turistas y residentes promuevan el turismo en otoño.

Tras un verano regular pero dos fines de semana largo con destacadas niveles de ocupación -Carnaval y Semana Santa-, desde Bariloche prevén un derrumbe de las reservas durante la temporada baja. El Municipio lanzó su propio PreViaje. Se trata “Baricheck”, un programa de descuentos para que los turistas y residentes promuevan la economía local durante el otoño.

De esta manera y a través de una tarjeta digital, los usuarios podrán acceder a una serie de ofertas y beneficios considerables que invitan a planificar escapadas ideales en abril y mayo.

En un contexto de crisis, Bariloche lanzó un plan de promoción turística con los siguientes descuentos:

  • 20% en gastronomía.
  • 30% en alojamientos
  • 20% en hostels y campings.
  • 25% en excursiones terrestres.
  • 15% en excursiones lacustres.
  • 10% en otros comercios, entre ellos chocolaterías y rentadoras de autos.

Confiamos en que el BariCheck será un gran alivio al bolsillo, sobre todo para aquellos que vienen en familia y con un presupuesto acotado pero con muchas ganas de disfrutar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer”, manifestó Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, para agregar que el otoño deslumbra con sus colores en la cordillera de los Andes, y despiertan los sentidos y la creatividad para hacer planes diferentes.

PreViaje: así funciona BariCheck, el programa de descuentos

  • Hay que descargar la tarjeta digital y luego presentarla en los locales adheridos al programa para acceder a los descuentos.
  • Las condiciones de pago (efectivo, transferencia, débito) estarán determinadas por cada comercio.
  • El programa es válido desde el 3 de abril hasta el 31 de mayo de 2024.

Escapadas: las propuestas de Bariloche para el otoño

Siendo un destino ideal para visitar durante todo el año, Bariloche busca seducir a los turistas en otoño, con opciones que combinan actividad, paisaje y gastronomía.

En este sentido, desde la Secretaria de Turismo ponen en valor las siguientes actividades:

  • Tren Patagónico (excursión nocturna): un plan perfecto para cerrar el día y contemplar la transición entre dos paisajes del atardecer. La imponente cordillera de los Andes, con sus altas cumbres, los lagos y ríos se junta con la estepa, conformado un paisaje completamente diferente donde la inmensidad y la paz son protagonistas.
  • Excursiones en catamarán a Puerto Blest, Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: desde Puerto Pañuelo salen las navegaciones en catamarán durante todo el año.
  • Visitar la estepa: paisajes totalmente diferentes a pocos minutos del centro de la ciudad, con formaciones rocosas que quitan el habla y disponen a contemplar este atractivo único en la región. Caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas combinadas una comida típica en una estancia histórica, son algunas de las actividades que se pueden realizar.
  • Día de spa: tomar un descanso, pasar una tarde de spa para relajarte y disfrutar de la infraestructura hotelera y sus amenities.
  • Sabores patagónicos: la gastronomía local atrae a miles de personas que buscan degustar la cocina de primer nivel que caracteriza a Bariloche. Chocolaterías y ahumaderos, las fábricas de cerveza, casas de té y cocinas de fuegos que hacen carnes, vegetales y pescados a las brasas, te esperan para vivir la experiencia patagónica en primera persona.
  • Visitar museos: monumentos históricos, fauna y flora autóctona o productos locales; se puede visitar el Museo de la Patagonia y el Museo Paleontológico o el Museo del Chocolate para conocer más de la historia y los secretos de la ciudad.
  • Trekking: muchas personas eligen esta época del año para recorrer los senderos de Bariloche. Los árboles y sus colores son los protagonistas de este escenario de película. Hay múltiples opciones de senderos habilitados para todos los niveles de dificultad.

Dejá tu comentario