Repudio sectorial

Bariloche en llamas: egresados perderían su bautismo en la nieve en el Cerro Catedral

El valor de los pases de esquí del Cerro Catedral en Bariloche para el turismo estudiantil subió un 400%. Operadores no podrían cumplir con los servicios.

El incremento intempestivo del Cerro Catedral en Bariloche provocaría que las empresas de turismo estudiantil tengan problemas para cumplir con los servicios de los grupos de egresados. Por las subas del 400%, peligran los bautismos de los estudiantes en la nieve .

"Esta situación nos preocupa mucho. Los aumentos podrían poner en jaque una `ceremonia` que fideliza al pasajero", declararon desde el sector de las agencias de viajes; para agregar que los valores para el sector estudiantil pasaron de $ 6.000 en 2022 a $ 30 mil -$ 32 mil para la temporada que comience el 1º de julio.

Además, recalcaron que el valor para los peatones pasó de $ 1.500 a $ 8.000. El cuadro tarifario fue publicado por la empresa concesionaria de la montaña Catedral Alta Patagonia (CAPSA) y, establece, para el turismo convencional, aumentos que rondan el 192%.

Afirmando que, alrededor, del 80% del público que visita el Catedral por primera vez no es esquiador, los empresarios aseveran que los incrementos impactarán en el consumo de esta actividad porque es un precio restrictivo para las familias, "pero no estimamos que Bariloche sufra deserciones de arribos".

Desde la empresa, y según Infobae, señalaron que el importe ajustado corresponde a un plan de inversión de US$ 22 millones que se encuentra en plena ejecución.

Bariloche: agencias de viajes cruzan a Cerro Catedral

Aseverando que se trata de un incremento "descomunal e inadmisible”, Daniel García, presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba), enfatizó que mantuvieron reuniones con el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, quien se comprometió a interceder entre las empresas.

"Nuestra preocupación es porque mientras para los pases se elevó la tarifa en un 192%, ya de por si excesivo, al turismo estudiantil se le quiere aumentar de $ 8.000 el año anterior a $ 32 mil para esa temporada”, expresó, para recalcar que es evidente que dicho paquete no podrá ser abonado por los padres que mandan con esfuerzo a sus hijos a esta ciudad. "Los valores son restrictivos", dijo.

En este sentido, manifestó que para Bariloche el turismo estudiantil mantiene un equilibrio a nivel turístico y reconoció que es histórico que los jóvenes vayan al Cerro Catedral; al tiempo que ponderó que no se puede aumentar por arriba de la inflación.

"Las empresas realizaron sus costos en base el movimiento económico del país teniendo en cuenta el actual ritmo inflacionario, pero de ninguna manera se estimaron valores en mas de un 400%”, criticó.

Por su parte, desde Faevyt se alinearon con el pedido y solicitaron la intervención de Gennuso para alcanzar una solución que "permita al segmento estudiantil, cuyo aporte a la economía local es altamente significativo, continuar su operatoria sin los perjuicios que medidas como la expuesta ocasionan a nuestro sector".

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"

Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%

Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes

Agencia de viajes investigada por el Ministerio de Turismo

Fuertes aumentos en las entradas a los Parques Nacionales

Dejá tu comentario

notas de tapa