Hotelga: vuelve la cita de los negocios para el canal horeca
¿Qué es Hotelga?
Hotelga es la feria donde se presentan los principales fabricantes, distribuidores, representantes y proveedores del sector hotelero y gastronómico, exponiendo las novedades más relevantes y las innovaciones tecnológicas del momento.
Además, es el ámbito calificado para profesionales, que ofrece conferencias y seminarios, innovación tecnológica, y todas las herramientas que necesitan los empresarios para incrementar sus negocios.
Con una trayectoria de 17 años, Hotelga es el encuentro de negocios indispensable para quienes gestionan establecimientos hoteleros y gastronómicos, porque les permite tomar decisiones sobre sus establecimientos. Algunos datos de referencia de la última edición para tener en cuenta son:
- 19.038 visitantes.
- 226 expositores
- 15.020 m² contratados.
Nuevo impuso para los negocios
Al momento de hablar sobre las expectativas de la edición 2022, Gonzalo Páez, titular de Ferias Argentinas, expresó. “Estamos vivos y volvemos a hacer Hotelga luego de tres años. Hay que recordar que el sector hotelero vio interrumpido su trabajo por dos años y fue uno de los más afectados por la pandemia. Además, si bien las últimas temporadas fueron buenas, siempre se reactiva primero la actividad en los establecimientos y luego se piensa en la reposición o actualización de la propiedad. Una vez que se reactiva el negocio se piensa en la manera de seguir ofreciendo un servicio de calidad. Además, hay una necesidad de encontrarse de manera presencial y ver los productos en vivo y conocer su funcionamiento”.
Por otra parte, adelantó que la feria tendrá lugar en el mismo pabellón de La Rural donde se realizó en 2019, con la misma planimetría. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por alcanzar la misma cantidad de expositores, aunque sabemos que hay muchas empresas que quedaron en el camino y otras que tienen problemas financieros, a las que se les hace difícil invertir en esta acción de marketing. También es cierto que luego de la pandemia se acortaron los tiempos de reserva de stand. Antes era imposible que una empresa confirme un espacio con dos meses de anticipación, ahora sucede”, aclaró Páez.
Asimismo, en cuanto a las facilidades que se les brinda a los expositores, el directivo detalló: “ Cuando se inició la pandemia, ya teníamos algunas ventas para la edición 2020, que finalmente no se hizo. En esa instancia hablamos con cada uno de los expositores sobre su situación, el gran problema era que se había cortado la cadena de pagos. Lo que decidimos fue darles tres opciones: mantener el espacio que ya pagaron, cancelar la reserva y pedir la devolución del dinero, o quienes habían pagado una parte pudieron congelar ese precio y dejar pendiente el saldo restante para cuando se reorganice la feria y actualizar en ese momento el precio”.
Con respecto a los visitantes, una de las problemáticas que deberá afrontar Hotelga es la necesidad de herramientas de financiación que tienen los empresarios hoteleros y gastronómicos. Al respecto, Páez explicó: “ Los expositores presentarán sus opciones de financiación para hacer que su oferta sea más atractiva. Por otro lado vamos a acercar las opciones de líneas productivas que ofrece el Banco Nación”.
Una feria renovada
Una de las novedades que traerá esta edición son los formatos híbridos. Están programados para las conferencias y capacitaciones; al igual que el certamen del Torneo Federal de Chef.
Asimismo, como en ediciones anteriores tendrán lugar varios eventos paralelos. Uno de ellos es la 3° edición del Salón del Vino, que muestra toda la variedad de etiquetas del país.
Además, tendrá lugar el Gran Foro del Conocimiento, con sus seminarios, conferencias y exposiciones de interés que constituyen un espacio de aprendizaje, intercambio de información, conocimientos e ideas para visitantes y proveedores.
El Torneo Federal de Chefs será el gran escenario nacional donde los mejores y más calificados chefs y empresarios gastronómicos del país compartirán sus técnicas, conocimientos y experiencias en primera persona.
Por su parte, el concurso de hotelería sustentable “Hoteles más Verdes”, premiará la labor de establecimientos hoteleros que han incorporado en su gestión diaria principios de sustentabilidad y proyectos de innovación que aportan ideas novedosas a la hotelería.
Finalmente, el espacio de Innovación Tecnológica será el ámbito exclusivo para la difusión de equipamientos, productos y proyectos innovadores.
Datos útiles
- Fecha: del 30 de agosto al 1 de setiembre de 2022.
- Horario:de 14 a 21 horas.
- Periodicidad: anual.
- Ámbito: internacional.
- Carácter: profesional (cerrada al público).
- Visitantes: 19 mil (promedio).
- Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
- Contacto: [email protected].
Te puede interesar: Proveedores del sector horeca en crisis.