Inicio
Actualidad

¿El Senado acelera el tratamiento de la Emergencia Turística?

Las senadoras Ana María Ianni y Silvia Giacoppo piden el tratamiento preferencial en el Senado para declarar la Emergencia Turística.

En el marco de la sesión del Senado realizada el jueves pasado, las senadoras nacionales Ana María Ianni (Frente de Todos - Santa Cruz) y Silvia Giacoppo (UCR/Juntos por el Cambio - Jujuy), solicitaron con premura el tratamiento preferencial para declarar la emergencia turística en todo el territorio nacional hasta el día 31 de diciembre.

Desde su rincón y estrategia, cada legisladora defendió su proyecto de ley, y coincidieron en que “hoy el sector turismo nos necesita”; al tiempo que plantearon un plan de reconstrucción para la industria.

En este orden, instaron a que se convoque a la reunión plenaria de las comisiones de Turismo, y de Presupuesto y Hacienda del Senado, para tratar en la próxima sesión la emergencia turística.

La industria turística necesita del trabajo en conjunto y en consenso que nos permita arribar a la mejor herramienta posible para ayudar a una de las actividades más perjudicadas por esta pandemia que tiene en jaque al mundo entero”, declaró Ana María Ianni.

A su turno, Silvia Giacoppo, cuya propuesta recibió el visto bueno de algunos referentes de CAT, señaló que debe primar un acuerdo entre ambas iniciativas para “contar con una ley que dé previsibilidad y salve lo que queda del turismo”.

Embed

¿Qué auxilios propone Ana María Ianni en el Senado?

La propuesta de la senadora, que fue presentado el 29 de marzo con el acompañamiento de 18 senadores, busca declarar la Emergencia Turística; así como abarca las actividades directa e indirectamente vinculadas al turismo, enunciadas en el artículo 3º de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional.

En concreto, insta a contemplar un paquete de medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales, herramientas de incentivo, medidas y/o programas que promuevan el turismo de cercanía, el turismo interno entre ciudades de las provincias, la formulación de corredores seguros entre las provincias, así como toda iniciativa que se considere conducente para efectuar urgentemente la reconstrucción de la actividad turística en Argentina.

En otras palabras, la iniciativa buscará la reedición del PreViaje; una moratoria impositiva; un Bono Vacacional para familias; créditos a tasa 0; y el retorno del Programa ATP hasta el 31 de diciembre.

Embed

¿Cómo planea Silvia Giacoppo reanimar al turismo?

El documento de la senadora Silvia Giacoppo pregona por la emergencia económica, financiera y fiscal para la industria turística.

En limpio, plantea la reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino del 95%; un salario complementario abonado por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, equivalente al 65% del salario neto del trabajador; y un subsidio mensual equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles a favor de las personas que desarrollen su actividad sin relación de dependencia alguna.

Silvia Giacoppo Emergencia turística
La senadora Silvia Giacoppo presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia turística económica, financiera y fiscal del sector.

La senadora Silvia Giacoppo presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia turística económica, financiera y fiscal del sector.

Dejá tu comentario