La 49º edición del ECTU 2025 revalidó su lugar de referencia en el calendario de ferias turísticas nacional. El evento, que es organizado por Aviabue y Ladevi Medios y Soluciones, funcionó para estimular los negocios y animar a un mercado en alerta por la macroeconomía.
Aviabue: "El ECTU marcó el pulso y rumbo del sector"
Los números de la cita organizada por Aviabue son testimonio de la actualidad del mercado. El ECTU dejó en evidencia que el networking es un pilar para promover los negocios de las agencias de viajes.
Desde Aviabue subrayaron que el ECTU funcionó como una vidriera política y comercial. El evento demostró la centralidad de los agentes de viajes en la cadena de la comercialización turística.
Con una vasta oferta de expositores y una nutrida concurrencia -hubo 120 empresas y más de 1.600 asistentes, respectivamente-, la foto final del Encuentro de Comercialización Turística fue alentadora. La cita del turismo se realizó el jueves 13 de marzo en el Hotel Buenos Aires Marriot.
Al respecto, y destacando que el ECTU volvió a convertirse en el epicentro de los negocios turísticos de las agencias de viajes de Buenos Aires, Adrián Manzotti, presidente de Aviabue, celebró la repercusión del encuentro y lo calificó como “exitoso”.
La cita que traccionó los negocios
La versión 2025 del ECTU fue el espacio donde los profesionales del turismo se encontraron con la oferta de una variedad de proveedores pocas veces vista, entre operadores de turismo nacional e internacional, cadenas hoteleras, hoteles independientes, empresas de cruceros, parques temáticos, buses turísticos, aerolíneas, compañías de asistencia al viajero, rentadoras de vehículos y firmas especializadas en brindar servicios financieros y tecnológicos en turismo.
A ello se sumaron varias sesiones de capacitación y seminarios destinados a los agentes de viajes.
Las empresas que presentaron en exclusiva sus novedades y productos fueron:
- Tucano Tours.
- TicketYa/Chasma.
- Convocatoria especial: Disney Destinations.
Es este ámbito, a su vez, los agentes de viajes reforzaron los si nos con los proveedores; al tiempo que no solo pudieron efectuar consultas y recibir las respuestas de forma personal, sino, además, expresar requerimientos o simplemente mantener breves charlas que sirvieron para conocer a aquellos con los que generalmente se tiene contacto telefónico o vía mail.
Cabe destacar que la organización instaló un espacio de coffee para los asistentes en el salón Los Jardines, disponible durante la jornada, con el auspicio de Universal Assistance.
Por su parte, la asistencia al viajero dispuso de un espacio VIP para sus clientes preferentes.
ECTU, una vidriera política
Afirmando que el ECTU funcionó como una vidriera política y comercial, Manzotti recalcó que la cita demostró la centralidad de los agentes de viajes en la cadena de comercialización.
“Los intermediarios somos un componente esencial en la industria turística, contribuyendo significativamente a su éxito”, declaró.
En este orden, manifestó que el encuentro estuvo marcado por la coyuntura socioeconómica, y manifestó que fue una nueva oportunidad para marcar el pulso y rumbo del sector.
"La creciente demanda por participar del ECTU es una clara muestra del humor sectorial”, indicó, para subrayar la importancia de avanzar en las gestiones para aliviar la presión impositiva de las empresas.
Para terminar, adelantó que la edición 50º del ECTU será innovadora y más ambiciosa: “Queremos convertirla en una experiencia inolvidable para los asistentes”, opinó.
A su turno, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, enfatizó que ECTU se consolida como un espacio ineludible para desarrollar la actividad turística.
En línea, valoró el papel de los agentes de viajes como creadores de destinos, oportunidades y nuevos negocios.
Por su parte, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, admitió que la Ciudad es consciente de la derrama económica que generan las agencias.
En este orden, destacó el profesionalismo de los intermediarios para reinventarse, y mantenerse a la vanguardia turística; así como ponderó que su expertise le permite a la urbe encontrar nuevos nichos para potenciar la oferta.
Sin embargo, reconoció que el camino por recorrer es muy grande y aseveró: "Seguiremos acompañándolos con promoción y acciones”.
Acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires para potenciar los negocios de los agentes de viajes
Siendo la promoción uno de los pilares de la gestión, Aviabue profundizó su alianza con la Ciudad de Buenos Aires. Acordaron para que los visitantes contraten sus paquetes y excursiones en las agencias de viajes inscriptas en el Registro de Faevyt.
La rúbrica recíproca, además, fomenta la inscripción y regularización de las empresas de turismo que prestan servicio en la urbe, así como difusión de marcos legales y colaboración.
Asimismo, este convenio de colaboración con el Enturfuncionará para darle mayor visibilidad a los productos turísticos de la Ciudad durante las misiones comerciales del Visit BUE en el exterior.
Asimismo, el acuerdo contempla acciones y promociones para promover los arribos en temporada baja y fines de semana XL.
"Con el Visit BUE estamos trabajando en un proyecto para constituir la `Semana del Turismo`”, explicaron.
Ratifican los ejes para reconstruir Aviabue
Durante el evento, Manzotti revalidó los cinco ejes de gestión para transformar la Asociación, y recuperar el prestigio institucional tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como a nivel nacional.
- Sentarse en todas las mesas con las autoridades correspondientes para desarrollar la industria.
- Trabajar la promoción conjunta con la Ciudad. La prioridad es que los visitantes a contraten sus paquetes y excursiones a través de las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Agentes de Viajes de Faevyt.
- Reconstruir el poder de la entidad. Para ellos, promueven la Representatividad de los miembros, quieren sumar socios, y que los dirigentes y miembros tengan mayor participación.
- Constituir una Asociación horizontal y sin egos. "Queremos que cada representante de la Comisión pueda encabezar un área de trabajo en las comisiones actuales, o en las que iremos creando", explicó.
- Formar a los futuros dirigentes. "Debemos construir nuevos líderes", sostuvo, y siguió: "Tenemos que aggiornarnos a los cambios, las tendencias y necesidades actuales. Por ello hay que sumar gente joven".
ECTU x Bahía
La 49º edición del ECTU, además, funcionó para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Durante la jornada, y junto a Cáritas Argentina, se realizó una colecta benéfica.
Cientos de profesionales donaron grandes cantidades de ropa y alimentos no perecederos.
Los números de la edición marzo de 2025 de ECTU
- 120 empresas dedicadas a productos nacionales e internacionales expusieron su oferta.
- 600 personas participaron de la cita.
- 3 fueron las capacitaciones que se realizaron en el marco del evento.
Agencias de viajes rumbo a la Legislatura porteña
Semanas atrás, autoridades de Aviabue se reunieron con Yamil Santoro, legislador de la Ciudad de Buenos Aires y presidente del bloque Republicanos Unidos, para analizar la actualidad del sector; así como para delinear proyectos que beneficien a los agentes de viajes porteños.
Entre los puntos a trabajar, desde la Asociación hicieron hincapié en la importancia de mejorar la competitividad de la Ciudad; al tiempo que desde la gremial expusieron la imperiosa urgencia de trabajar en cuestiones impositivas. "Necesitamos alivianar el tema tributario para las agencias de viajes", le recalcaron al funcionario.
Por otra parte, y tras coincidir en la importancia económica que implica el rubro Turismo en las arcas porteñas, los protagonistas del encuentro conversaron sobre la necesidad de establecer iniciativas que generen más ingresos, más puestos de trabajo y en definitiva, que más turistas visiten la Ciudad.
Para terminar, Santoro les comunicó a los empresarios que tiene en carpeta dos proyectos para potenciar el turismo: levantar la restricción de circulación dentro del microcentro porteño; y la posibilidad de imputar deudas, a raíz del crédito fiscal que uno tenga, al pago de obligaciones.
¿Qué es el ECTU?
La edición de marzo de ECTU 2025 es el espacio donde los profesionales del turismo podrán encontrarse a decenas de expositores dedicados a las diversas actividades del turismo, entre operadores mayoristas, hoteles, cruceros, compañías aéreas, asistencias al viajero, destinos y mucho más.
Además, se instalará un espacio de coffee para los asistentes en el salón Los Jardines, disponible durante la jornada, con el auspicio de Universal Assistance.
Por otro lado, Universal Assistance dispondrá de una espacio VIP para sus clientes preferentes
Temas relacionados