Siendo la promoción uno de los pilares de su gestión, Adrián Manzotti presidente de Aviabue, se alinea con la Ciudad de Buenos Aires para empoderar la entidad, visibilizar las actividades de la urbe y potenciar los negocios de los agentes de viajes.
Convenio entre Aviabue y la Ciudad de Buenos Aires para colaborar en proyectos, acciones y promoción
En el marco de ECTU, Aviabue y la Ciudad de Buenos Aires se comprometen a trabajar en la promoción del destino y potenciar los negocios de los agentes de viajes.
Al respecto, y en rigor de trabajar la promoción mancomunadamente, ambos organismo firmaron un convenio de colaboración para que los visitantes a la Ciudad contraten sus paquetes y excursiones a través de las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Agentes de Viajes de Faevyt.
Asimismo, la rúbrica recíproca fomenta la inscripción y regularización de las empresas de turismo que prestan servicio en la urbe, así como la difusión de marcos legales y colaboración mutua.
Por otra parte, y en el marco de ECTU, Manzotti subrayó la importancia de este acuerdo con el Entur para darle mayor visibilidad a los productos turísticos de la metrópoli durante las misiones comerciales del Visit BUE en el exterior.
Asimismo, explicó que el acuerdo contempla acciones y promociones para promover los arribos en temporada baja y fines de semana XL.
"Con el Visit BUE estamos trabajando en un proyecto para constituir la `Semana del Turismo`”, adelantó.
La Ciudad de Buenos Aires promueve los negocios de las agencias de viajes socias de Aviabue
Afirmando que cada edición del ECTU lo sorprende por su crecimiento expositivo, de expositores y visitantes, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, enfatizó que desde la Ciudad son conscientes de la importancia del agente de viajes.
En este orden, destacó el profesionalismo de los intermediarios para reinventarse, y mantenerse a la vanguardia turística; así como ponderó que su expertise le permite a la urbe encontrar nuevos nichos para potenciar la oferta.
Consultado por la promoción, y tras recalcar que Buenos Aires es la puerta de ingreso a Argentina, el funcionario resaltó el trabajo del Visit BUE en las ferias internacionales, workshops y presentaciones provinciales.
"Seguiremos acompañándolos", dijo, para vaticinar que se viene una FIT histórica, pero aclaró que el camino por recorrer es muy grande.
"Buenos Aires tiene todo para recibir a los huéspedes de la mejor manera posible, y junto con los agentes de viajes tenemos que promocionarla, venderla, y posicionarla lo más arriba posible", declaró, para agradecer el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Consultado por el convenio de colaboración, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires indicó que el acuerdo contempla tanto la promoción como jerarquizar el rol de los profesionales. "La intención es poner en góndola la oferta turística que comercializan las empresas de turismo", sostuvo.
Para ello, apuesta por la adhesión de la metrópoli al Registro de Agencias de Viajes de Faevyt.