Inicio
Actualidad

Vuelos: Para Matías Lammens, el paro gremial es irracional

Matías Lammens afirmó que el paro atenta contra la recuperación económica que beneficia a todos los argentinos. ¿Vuelos comprometidos en el feriado de Carnaval?

Tras el paro establecido por Atepsa, gremio que reúne a los controladores de vuelos, y la encrucijada de Aerolíneas Argentinas que reprogramó más de 100 vuelos, Matías Lammens, ministro de Turismo, recalcó que el paro de controladores aéreos es "irracional e irresponsable y sin ningún tipo de proporcionalidad con lo que se está discutiendo ". Faevyt se sumó a los reclamos.

En este orden, y tras afirmar que el paro atenta contra la recuperación económica que beneficia a todos los argentinos, el funcionario recalcó que la decisión impacta sensiblemente en el turismo, uno de sectores que más está pujando la reactivación nacional.

Al respecto, desde la cartera que conduce Matías Lammens no descartaron que la medida, que afecta a más de 12 mil pasajeros, pueda amenazar "los servicios durante el inicio y el fin del Carnaval". Desde el gremio rechazaron esa hipótesis.

Por su parte, Gustavo Hani, presidente de Faevyt, se alineó con los reclamos y afirmó que las medidas de fuerza afectan el funcionamiento de las distintas aerolíneas y de la actividad turística en general en el medio de una temporada de verano récord.

Fueron dos años muy difíciles atravesados por una pandemia que paralizó nuestra actividad y afectó seriamente la economía de las empresas de viajes y turismo, en este contexto actual de recuperación y crecimiento una medida de esta magnitud pone palos en la rueda. Las reprogramaciones generan incertidumbre en momentos en donde la planificación vuelve a ser uno de los activos fuertes del turismo”, declaró.

Para terminar, Gustavo Hani llamó a una pronta solución al conflicto e instó: "Es clave que se garantice el normal funcionamiento de las aerolíneas de cara al feriado de Carnaval, una instancia destacada de movimiento turístico que cuenta con un alto porcentaje de reservas para los distintos destinos. No podemos frenar al turismo, uno de los motores de la recuperación del país

Vuelos: una amenaza que unió a Aerolíneas Argentinas y Flybondi

Tras enfatizar que la aerolínea tuvo que reprogramar 101 vuelos correspondientes al viernes, primer día de la medida de fuerza, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, advirtió que "no solo perjudican a miles de pasajeros", sino que también constituyen un perjuicio para "toda la industria aérea".

Asimismo, exhortó "a los dirigentes gremiales rever esta situación y dirimir sus internas sin afectar el tráfico aéreo, en el comienzo del primer año que se proyecta con cierta normalidad desde el comienzo de la pandemia".

https://twitter.com/MatiasLammens/status/1494015883533905921

En sintonía, el gerente comercial de Flybondi, Mauricio Sana, sostuvo que “en una Argentina en reinicio, la conectividad aérea es fundamental y la construimos entre todos, las aerolíneas, los organismos reguladores, los administradores, los concesionarios, los ministerios, los pasajeros, etc.. Todos Somos trabajadores”.

A su vez, indicó que en una temporada de verano con record de ocupación en todas las aerolíneas del mercado y exceso general de demanda, “cualquier acción en contra de la conectividad aérea es un golpe directo a los viajeros que ya compraron sus tickets, a las aerolíneas que no tienen opción de recuperar esos vuelos cancelados y al final de la Argentina misma porque impide y traumatiza el normal desempeño económico”.

Dejá tu comentario