PRESENTACIÓN

Visit Florida renovó sus lazos con el mercado argentino

Representantes de Visit Florida realización en Buenos Aires una presentación sobre los variados puntos de interés que ofrece el "Estado del Sol".

A través de un evento organizado por Aviareps, su representante para el mercado local, representantes de Visit Florida ofrecieron un desayuno-presentación en los salones del Hotel Palladio MGallery de Buenos Aires.

Encabezó la delegación Dana Young, presidenta y CEO del organismo oficial de marketing turístico del "Estado del Sol", a quien acompañaron Amy Rodríguez, directora de TGR Latin America; y Mariana Barnes, Global Marketing and Trade Account Executive. Participó, asimismo, Livia Cohen, directora de Ventas del complejo hotelero Swan & Dolphin.

Por Aviareps dieron su presente Jimena Cersósimo, Micaela Poole y Melina Vukusich, gerentas de Trade & Tourism; y Rafaela Gross Brown, representante para Brasil, Argentina y Chile.

Visit Florida.jpg
Los anfitriones del encuentro de Visit Florida: Amy Rodríguez, Livia Cohen, Dana Young, Jimena Cersónsimo, Mariana Barnes, Melina Vukusich y Micaela Poole.

Los anfitriones del encuentro de Visit Florida: Amy Rodríguez, Livia Cohen, Dana Young, Jimena Cersónsimo, Mariana Barnes, Melina Vukusich y Micaela Poole.

Según se explicó, la idea es promover el "lado B" de Florida, o sea que los viajeros, especialmente los repetitivos, se aventuren a descubrir otros enclaves turísticos cercanos a los puntos de interés más tradicionales, aunque con diferenciales que los hacen un complemento perfecto a sus vacaciones.

Descubriendo la "otra Florida", de costa a costa

Tras unas palabras de bienvenida a cargo de Dana Young, quien agradeció el compromiso de los profesionales argentinos con Florida, destacando que existe un creciente número de arribos, Jimena Cersósimo desplegó tres propuestas que tiene por eje las principales puertas internacionales de entrada al estado.

Así, el llamado Miami Mix agrupa al Parque Nacional Everglades, una explosión de verde y fauna en las puertas de la ciudad; Cayo Hueso y Cayo Largo, con apacibles playas y una infraestructura de servicios de primer nivel; y Naples, sobre la costa oeste, que sobresale por su distinguida atmósfera.

El Orlando Mix, por su parte, tiene a Cocoa Beach, sobre el océano Atlántico, uno de los ejes, sobresaliendo su cercanía con el Centro Espacial Kennedy; St. Augustine, la primera ciudad fundada por los españoles en Florida; y Crystal River, un lugar único donde es posible nadar con manatíes.

Finalmente, el Fort Lauderdale Mix invita a disfrutar de las playas de Clearwater/St. Pete, catalogadas entre las mejores de Estados Unidos; Ft. Myers y Sarasota, donde sus blancas arenas y las aguas cálidas del Golfo de México no le van a la saga.

Un complejo hotelero con la magia de Disney

A su turno, Livia Cohen brindó un resumen del complejo Swan & Dolphin, el único perteneciente a una cadena hotelera enclavado dentro de Walt Disney World Resort.

Son tres hoteles que llevan el sello del grupo Marriott International: Swan, con 756 habitaciones para hasta 4 huéspedes; Dolphin, con 1.514 que pueden acoger hasta 5 personas; y el más nuevo, Reserve, dotado de 349 suites donde pueden alojarse hasta 8 pasajeros.

Tras haber recibido una inversión de US$ 350 en expansión y mejoras, suman 23 restaurantes, 18 de ellos de estilo gourmet, 6 piscinas, spa y, entre otros beneficios, las "Magic Hours" de Disney, que permiten ingresar 30 minutos antes o salir dos horas después de los horarios oficiales de los parques temáticos.

Web site oficial en español: Visit Florida

Otras noticias de turismo que pueden interesarte

"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"

Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%

Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes

Agencia de viajes investigada por el Ministerio de Turismo

Fuertes aumentos en las entradas a los Parques Nacionales

Dejá tu comentario

notas de tapa