Cerrando una gira promocional que incluyó acciones en Chile, una delegación de Visit Florida, el organismo oficial de marketing turístico del “Estado del Sol”, plantó bandera en Buenos Aires para ofrecer un desayuno-presentación orientado a agentes de viajes y un almuerzo para operadores mayoristas.
Dana Young, presidenta y CEO de Visit Florida.
El grupo estuvo encabezado por Dana Young, presidenta y CEO de Visit Florida, quien estuvo acompañada por otras funcionarias de la entidad junto al equipo de profesionales de Aviareps.
Young fue designada presidenta y CEO de la organización en enero de 2019 por voto unánime de la junta directiva tras una destacada carrera política que comprendió su paso por la Casa de Representantes de Florida de 2010 a 2016 y, más recientemente, en el Senado estatal por el condado de Hillsborough.
En diálogo con la prensa, la ejecutiva remarcó: “Estamos aquí para reanudar nuestro contacto con el mercado local, continuando así una visita que realizamos el año pasado. Y volvemos con una gran noticia sobre Argentina, ya que en 2022 los arribos turísticos han crecido un 71% con relación al año anterior, el mayor índice en comparación otros países”.
Florida: aviones, trenes y destinos
“Argentina, continuó diciendo Dana Young, es un mercado prioritario para nosotros y vemos con agrado que los números van en la dirección correcta, acercándose a los registrados antes de la pandemia. Por este motivo estamos en este hermoso país, a fin de tomarle el pulso a la industria y explorar nuevas oportunidades de marketing”.
Luego, consultada sobre la ocupación de los vuelos entre Argentina y Florida, indicó: “La demanda es muy alta, pero al ser Miami el único destino que cuenta con servicios sin escalas, mucho nos gustaría que hubiera vuelos a Orlando y también a Tampa, por ejemplo, ya que la costa oeste de Florida es una zona muy visitada por los viajeros argentinos. De todas formas, hay mucho por hacer: actualmente, el volumen de vuelos disponible entre Argentina y Florida está un 34% por debajo de la capacidad ofrecida en 2019”.
“Lo interesante es que los argentinos se están aventurando a ir más allá de los destinos tradicionales, de aquellos que siempre han estado al tope de sus preferencias. Ahora, observamos un marcado interés por descubrir otras caras de Florida, como el caso de Sarasota, por citar un caso, que últimamente comenzó a figurar en el radar de los argentinos. Es lógico que con una estadía promedio de 19 días los argentinos quieran encontrar nuevos tesoros”, subrayó Young.
Más adelante, la presidenta y CEO de Visit Florida se refirió a los trenes rápidos Brightline que unen Miami con West Palm Beach: “En noviembre el servicio llegará a Orlando y luego se extenderá hasta Tampa, trabajo que llevará dos o tres años más permitiendo conectar las tres principales puertas de entrada a Florida”.
Finalmente, Young invitó a los profesionales locales a participar de Florida Huddle, el evento de referencia para la promoción turística B2B. "Será en Miami Beach y, muy probablemente, alcanzaremos un récord de participantes", recalcó.
Acerca de Visit Florida
Visit Florida es la organización oficial de marketing turístico del “Estado del Sol”. Como tal, es la fuente oficial para la planificación de viajes a Florida desde el mundo entero.
Fue creada como asociación público-privada sin fines de lucro por la Legislatura de Florida en 1996.
Con sede central en la capital estatal, la ciudad de Tallahassee, Visit Florida cuenta con un equipo de personal internacional contratado que cubre América Latina, Canadá, Alemania y el Reino Unido.
En 2022, la industria turística de Florida dio la bienvenida a 137,6 millones de viajeros, un 12% más que el año anterior y un 5% sobre 2019, previo a la pandemia. Estos arribos se traducen en un impacto económico de US$ 101,9 mil millones a la economía estatal, al tiempo que permiten mantener 1,7 millones de puestos de trabajo.
Según la Oficina de Investigación Económica y Demográfica de Florida, por cada dólar invertido por Visit Florida se generan ganancias por US$ 3,27 en concepto de impuestos.
Web site oficial en español: Visit Florida
Otras noticias de turismo que pueden interesarte
Visit Florida renovó sus lazos con el mercado argentino
"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"
Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%
Temas relacionados