Inicio
Actualidad

UNSAM amplía su formación académica en turismo

Desde abril UNSAM agrega dos nuevos programas relacionados con la igualdad de género en el turismo y el desarrollo de estrategias de turismo sustentable.

La Universidad de San Martín (UNSAM) abre el juego a dos nuevos programas de formación académica para el sector turístico: la Diplomatura en Perspectiva de Género y Desarrollo Turístico, y la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo.

Así, con el objetivo de fomentar el interés de quienes quieran formarse en la materia, la UNSAM agrega estos dos programas con inicio en abril, para completar el cronograma tradicional de la Licenciatura en Turismo.

Acerca de la Diplomatura en Perspectiva de Género en el Desarrollo Turístico

Con el propósito de impulsar la inclusión, el respeto a la diversidad y a la igualdad de género en el turismo, la UNSAM ofrece la Diplomatura en Perspectiva de Género en el Desarrollo Turístico.

En este sentido, la carrera busca que "desde el lugar donde trabajes puedas tener herramientas nuevas. Trabajamos con diagnóstico organizacional de igualdad", afirmó su directora Sabrina Landoni.

Los estudios están divididos en clases virtuales bimodal y una cursada anual con una duración de 120 horas.

Sobre la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo

Pensada para quienes deseen elaborar una mirada estratégica para el desarrollo del turismo sustentable y la generación de empleo en las comunidades, UNSAM abrió la Maestría en Economía y Desarrollo de Turismo.

Este programa es una herramienta útil para profesionales en Turismo, Geografía, Sociología, Economía, Administración de Empresas y otras carreras del ámbito de las ciencias sociales y humanas.

La directora de la carrera, Marta Comoglio, afirma que es fundamental "producir conocimiento más allá de los marcos teóricos de otras disciplinas. Por esto mismo, esta maestría prioriza los estudios con un acompañamiento de tesis".

El cronograma de estudios está organizado con una duración de dos años y una modalidad de cursada bimodal.

Los interesados pueden inscribirse en la página web de la UNSAM hasta el 22 de abril de 2022.

Temas relacionados

Dejá tu comentario