AHT continúa trabajando en pos del turismo sostenible y realizó un balance de la 10º décima edición del Concurso de Hotelería Sustentable 2023, en el que participaron Argentina, Paraguay y Uruguay. Los jóvenes ganadores del certamen brindaron su opinión sobre las oportunidades de cambio que existen en la hotelería.
Según AHT, "las nuevas generaciones impulsan el turismo sostenible"
Desde AHT, entidad organizadora del Concurso de Hotelería Sustentable, destacan que la juventud es el gran agente de cambio en el turismo sostenible.
En el Concurso de Hotelería Sustentable 2023, que organizó AHT, los jóvenes presentaron las ideas más innovadoras para avanzar hacia un turismo sostenible.
El concurso organizado por Hoteles más Verdes contó con el apoyo de la AHT, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aiphy). La 11º edición del Concurso se desarrollará en Hotelga 2024, del 28 al 30 de agosto.
En tal sentido, los ganadores de la categoría Ideas Innovadoras disfrutaron de una estadía en el Iguazú Jungle Lodge, un hotel eco-friendly situado en la exuberante selva subtropical de Puerto Iguazú.
El hotel cuenta con la certificación Nivel Oro del Programa Hoteles más Verdes y realiza diversas prácticas y principios orientados a la conservación ambiental de la región. “Esta experiencia nos confirma que la sostenibilidad y el lujo pueden coexistir armoniosamente, respetando el entorno natural circundante sin comprometer su integridad”, declararon los jóvenes.
“Toda esta vivencia nos ha proporcionado una visión más amplia del potencial que poseemos para contribuir de manera positiva al cuidado de nuestro entorno natural”.
AHT: innovación en turismo sostenible
Por otra parte, Alder Farid Cuello Riveros, Ana Fiorella Pera Falcon y Bianca Arami Clemotte Sanchiz, estudiantes de la Universidad Americana de Paraguay, se coronaron con su Idea Innovadora "Green Steps: Cosechando Energía al Caminar".
La idea proponía la generación de energía eléctrica en los hoteles: “Las escaleras y los lugares comunes que frecuentamos se transforman en una valiosa fuente de energía renovable. Al caminar, ascender y descender, generamos energía cinética que, mediante un ingenioso mecanismo, se almacena y convierte en energía para abastecer hoteles”.
"Con esta innovadora idea, los huéspedes se convierten en parte activa de la sostenibilidad del hotel. Cada hotel estará, además, equipado con paneles de control que muestran en tiempo real la cantidad de energía generada, permitiendo a todos apreciar su contribución”, relataron los ganadores.
“Tener la oportunidad de promover prácticas de hotelería sustentable a nivel global es fundamental para el desarrollo adecuado y el crecimiento sostenible, tanto del sector turístico como del hotelero”, expresaron.
A modo de conclusión, indicaron: “Como jóvenes, sentimos una gran responsabilidad en la preservación de nuestro medio ambiente. Agradecemos profundamente a Hoteles más Verdes por permitirnos demostrar que la juventud posee un potencial significativo para generar cambios importantes en la industria”.
Otras notas que pueden interesarte
Se paralizan las reservas y la temporada de verano corre riesgo en Villa Gesell
Uno por uno, todos los cambios en Turismo tras el mega DNU de Milei
Transporte aéreo y cielos abiertos: Javier Milei muestra sus cartas
¿Cómo le afecta al consumidor el fin de las agencias de viajes habilitadas?
Temas relacionados