Inicio
Actualidad

Turismo MICE: ¿cómo es el manual de Eventos Sostenibles?

Lanzaron el manual de Eventos Sostenibles con el objetivo preservar el medioambiente desde la industria de reuniones. Turismo MICE y sostenibilidad, alineados.

En virtud de trazar los lineamientos para la planificación, organización y los seguimientos que hay que realizar para priorizar el futuro en el turismo MICE, el Ministerio de Turismo de la Nación lanzó el manual de Eventos Sostenibles. El documento tiene como premisa preservar el medioambiente desde la industria de reuniones.

En este orden, el texto define que los turismo sostenible remite a aquellos eventos que se planifican y ejecutan teniendo en cuenta el impacto ambiental, social y económico.

Estos, agrega, buscan minimizar su huella ecológica, promover prácticas comerciales éticas y brindar beneficios a las comunidades locales.

Asimismo, el manual contempla como uno de los aspectos más importantes de un evento sostenible a la reducción de su huella ambiental. Esto implica la gestión eficiente de los recursos, la minimización de residuos y la utilización de fuentes de energía renovable.

"Desde la elección de un lugar con certificación ecológica hasta la implementación de políticas de reciclaje y la promoción del transporte público, cada decisión cuenta para reducir el impacto ambiental", explica.

Al respecto, la iniciativa aseveran que los eventos sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino también a las comunidades locales y a la economía en general.

"Al colaborar con proveedores locales, promover la contratación inclusiva y apoyar iniciativas de responsabilidad social corporativa, estos eventos contribuyen al desarrollo sostenible de las regiones donde se llevan a cabo", pondera el texto.

Una herramienta para transformar un turismo sostenible

En FIT, Yanina Martínez, Patricia Durán Vacas y Fernanda Rodríguez, secretaria de la Promoción Turística de la Nación, presidenta de AOCA y directora de Fiestas Nacionales y Eventos del MinTur, respectivamente, compartieron los lineamientos para la organización de estos acontecimientos.

“La sostenibilidad habla de querer mejorar la calidad de vida de los humanos", puntualizaron, para agregar que este programa viene a generar un legado para que Argentina sea sostenible.

En este orden, resaltaron el rol del turismo en el ecosistema y detallaron que la industria es responsable del 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero globales.

"El 5% de las emisiones globales del turismo corresponden al transporte", detallaron, para señalar: "La huella de carbono del turismo podría aumentar entre un 25% y un 14 % para 2050, según el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático en 2018".

Turismo MICE: pilares a comunicar

  • La política de sostenibilidad de cada evento.
  • La estrategia sostenible del evento, cómo se llevarán a cabo.
  • Las alianzas con actores relevantes en sostenibilidad.
  • Los criterios de selección de los proveedores del evento.
  • Los ODS que impactarán en el evento.

La evolución del turismo de Reuniones en Argentina

Durante la presentación se compartieron los números del anuario de turismo de Reuniones y recordaron que Argentina cuenta con el Plan Federal de Promoción de Turismo de Reuniones Activar+, dentro del cual se encuadra el manual Eventos Sustentables.

En este sentido, ponderaron que el año pasado se desarrollaron 4.192 reuniones en 54 destinos que impulsaron el turismo de reuniones con más de 10 millones de asistentes y un gasto aproximado de $ 139,5 mil millones.

Cabe recordar que las tres líneas estratégicas del plan son profesionalizar, innovar y captar.

En detalle, los ocho programas desarrollados son el Fortalecimiento de burós de Eventos Deportivos y la Estrategia Competitiva de Destinos MICE, en el primer segmento mencionado; mientras que le sigue la implementación de Argentina Ecomeetings y la Transformación Digital MICE.

Por último, se impulsarán los proyectos, Argentina Te Incentiva, Contedio MICE, Líderes MICE, y Fam y Press Tours.

Más noticias de turismo que podrían interesarte

Matías Lammens: "El lobby del sector no se condice con el peso del turismo"

El nuevo mapa político del turismo

Turismo ausente en la agenda pública de los candidatos

Aerolíneas Argentinas vuelve a volar a Porto Seguro

"Fortalecemos a las agencias de viajes para sostener un crecimiento del turismo a largo plazo"

Dejá tu comentario