Inicio
Actualidad

Argentina vuelve a recibir turistas chinos

Turismo internacional: Argentina recibió al primer grupo de viajeros del país asiático. CABA, Iguazú, Ushuaia y El Calafate, los destinos que visitarán.

En el marco de un programa piloto que lanzó Pekín para relanzar el turismo chino a nivel global, Argentina es el primer país de Sudamérica en volver a recibir turistas del país asiático. Celebran la reactivación del turismo internacional.

De esta manera, y con la colaboración de la agencia receptiva Novoriente, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, recepcionó al primer grupo que visita Argentina luego de la pandemia.

Estamos muy contentos de poder albergarlos. Nos sentimos muy orgullosos de ser una de las naciones elegidas por China para que sus viajeros puedan visitar”, indicó, para recalcar que con este contingente se inicia la reactivación del turismo chino en nuestro país.

Luego de visitar Buenos Aires, el grupo visitará Puerto Iguazú, Misiones, para disfrutar de las Cataratas del Iguazú, y más tarde arribará a Ushuaia.

Asimismo, y como parte del recorrido, el contingente se movilizará hasta El Calafate para admirar el famoso glaciar Perito Moreno.

En este sentido, Sosa destacó que la reapertura con el mercado chino marca la recuperación del movimiento turístico con el país asiático. “A partir de esta recalada se producirán otras acciones argentinas en China ”, sostuvo.

Cabe destacar que Argentina integra la lista de 20 países autorizados por China para que sus turistas viajen al exterior; al tiempo que nuestro país cuenta con el privilegio de ser la única nación de Sudamérica en la mencionada lista.

https://twitter.com/InproturArg/status/1651667776795279362

Turismo internacional: Argentina a la caza de los turistas chinos

Tras el anuncio de la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo, el operador de viajes on-line Trip.com, con sede en Shanghái, comunicó que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero aumentaron cerca de un 500%.

En lo que concierne a Argentina, desde el Inprotur se encuentran en contacto con DMC argentinos que tienen su contraparte en China para seguir desarrollando estrategias de promoción turística de impacto inmediato.

“De las reuniones del Consulado argentino en Shanghái con operadores chinos se desprende el análisis sobre la afectación que generó la pandemia, y que los más damnifica dos fueron los de clase media y baja, mientras que los sectores más pudientes de la sociedad no sufrieron un impacto significativo, por eso la estrategia de algunas agencias emisivas chinas para 2023 y 2024 se focalizará en los clientes de alta gama y privilegiará los destinos en África y Latinoamérica”, indicaron desde el organismo.

Asimismo, aseveran que el desafío más importante de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

Ordenan la captura internacional de Mario Gerardo Berra Rojo

Pasajeros varados por estafas millonarias

¿Quiénes son los dueños de Turismo Felgueres?

Agencia de viajes acusada de estafas millonarias

Matías Lammens: "Las estafas fueron premeditadas"

Dejá tu comentario