En modo “burbuja”, con estrictos protocolos y boliches hasta las 23 hs., volvieron los viajes de egresados en Bariloche con actividades especialmente adaptadas para el verano. La prueba piloto del turismo estudiantil inició con alrededor de 250 alumnos de Buenos Aires, Entre Ríos y Misiones.
Turismo estudiantil: volvieron los viajes de egresados a Bariloche
Los viajes de egresados regresaron a Bariloche, después de nueve meses de inactividad del sector del turismo estudiantil.
La iniciativa tiene como premisa testear los protocolos, el transporte y los circuitos burbuja que se diseñaron para recibir a este segmento. En las próximas semanas llegará un mayor número de estudiantes al mismo tiempo.
Aseverando que la prueba piloto del turismo estudiantil está siendo monitoreada en conjunto con el COE y que en base a sus resultados se analizarán posibles ajustes, Gastón Burlón, secretario de Turismo de Bariloche, reconoció que están intensificando las acciones de promoción y prevención en la vía pública con cartelería y acciones de los llamados preventores, encargados de repartir folletos a turistas y barilochenses para recordar las medidas de cuidado.
A su turno, Víctor Alfaro, titilar de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba) adelantó que el arribo de los grupos no será inmediato debido a que cada empresa está en pleno proceso de reprogramación; mientras que estimó que durante lo que resta de diciembre serán graduales y progresivos hasta los primeros meses de 2021.
Se reactiva el turismo estudiantil
Con la ciudad patagónica en ASPO, los grupos viajan en un mismo ómnibus y se mueven como una unidad para el transporte turístico no pudiéndose mezclar burbujas; al tiempo que entre las acciones que los egresados realizan sobresalen las excursiones a la Isla Victoria, los ascensos al Cerro Catedral, recreaciones de aventura y fiestas al aire libre, y
Asimismo, cada estudiante cuenta con cobertura médica Covid-19 y tiene su ficha médica digital en la que se informa que no registró síntomas en los últimos días; así como durante todo el recorrido de cumplir los protocolos correspondientes: uso del barbijo, distancia social, alcohol en gel y control de temperatura.
Cabe remarcar, que si bien Río Negro no exige sacar el Certificado de Verano, pero sí es obligatorio tramitar el permiso de “Circulación RN” a través del sitio web o la app.
Para terminar, Gastón Burlón indicó que los protocolos estipulan la preparación de uno o dos hoteles de Bariloche especialmente para aislar preventivamente a posibles contagiados.
Temas relacionados