La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) suspendió el paro de 12 hs. que había convocado para este miércoles 16 de abril, previo a Semana Santa. La medida, que amenazaba con afectar el normal funcionamiento de los vuelos de Aerolíneas Argentinas en una semana clave para el turismo.
Paro de pilotos suspendido: Aerolíneas Argentinas garantiza vuelos en Semana Santa
APLA y Aerolíneas Argentinas alcanzaron un acuerdo parcial. El reclamo por paritarias y el rechazo a la privatización continúan, pero el miércoles habrá vuelos.
Paro de pilotos: APLA suspendió la medida tras reunión con Aerolíneas Arentinas.
La iniciativa fue levantada tras una reunión entre representantes del sindicato y la empresa estatal, en la que se alcanzaron “acuerdos parciales” sobre la recomposición salarial.
“Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. Llegamos a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión. Por lo tanto, queda suspendida la medida de fuerza prevista para el miércoles 16 de abril”, informó APLA en un comunicado oficial.
El gremio liderado por Pablo Biró venía reclamando una actualización salarial acorde a la inflación acumulada y había advertido sobre la posibilidad de medidas más severas en caso de no recibir respuestas. Las negociaciones salariales se retomarán la próxima semana.
“La próxima semana reanudaremos las negociaciones paritarias, teniendo en cuenta los recientes cambios económicos en el país que han impactado de manera significativa en los índices de inflación ”, agregó el sindicato.
Vuelos bajo amenaza: conflictos estructurales y tensiones con el Gobierno
Además del reclamo salarial, APLA expresó su rechazo a los planes de privatización de Aerolíneas Argentinas impulsados por el Gobierno nacional y denunció el desplazamiento de Biró del Directorio de la empresa.
Desde el gremio acusan una política de ajuste que afecta la operatividad de la aerolínea y las condiciones laborales del sector.
En este contexto, el sindicato también había participado del paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, que obligó a AR a cancelar 258 vuelos, impactando a 30 mil pasajeros y generando un costo operativo estimado en US$ 3 millones.
Aerolíneas Argentina apunta a sostener la operación
La empresa, que recientemente anunció su primer superávit operativo desde la reestatización en 2008, se mostró dispuesta a evitar nuevos conflictos, pero mantiene una postura crítica frente al accionar del gremio.
“Más allá de la forma, la compañía va a hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que una persona que actuó manifiestamente contra los intereses de la empresa sea parte del directorio”, le confiaron al diario La Nación desde Aerolíneas Argentinas.
Temas relacionados