Inicio
Transporte

Nuevo aeropuerto internacional en Argentina

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) certificó a un aeropuerto del norte como nueva terminal internacional. Alcances e impacto para el turismo.

Por medio de la Resolución 594/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó la certificación del Aeropuerto Internacional de Posadas "Libertador General José de San Martín", concluyendo un proceso de más de un año para dictaminar si la terminal cumplía con los requisitos de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 139.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial, y según especifica el artículo 2 de la resolución, el certificado mantendrá su validez en tanto los procedimientos del Manual de Aeródromo –documento que regula los aspectos operativos del aeropuerto–, continúen respetándose.

El aeropuerto de Posadas ahora es internacional

La solicitud de certificación se inició en 2024 , cuando Aeropuertos Argentina, quien tiene la concesión, presentó la pre-solicitud formal ante la ANAC. Desde entonces, la terminal atravesó las diferentes fases previstas en la RAAC 139: revisión de manuales, auditorías de infraestructura y servicios, controles de seguridad y planes de corrección.

Finalmente, el 28 de agosto la ANAC entregó el Certificado de Aeródromo N° 009, consolidando un proceso técnico e institucional que involucró inspecciones, informes y la actualización de protocolos operativos.

Embed

El aeropuerto internacional impulsa a Misiones

La certificación abre un abanico de oportunidades para la provincia de Misiones, ya que la terminal podrá negociar vuelos directos con aerolíneas extranjeras, capitalizando la cercanía con un destino posicionado internacionalmente como es Iguazú. Además, la llegada de turistas extranjeros podría potenciar la oferta de Posadas y su área de influencia.

Asimismo, la internacionalización del aeropuerto de la capital provincial es clave para la logística de exportación de productos regionales, así como para consolidarse como un hub estratégico para el comercio y la integración regional.

Temas relacionados

Dejá tu comentario