Producto de un convenio firmado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos –ORSNA–, el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario será objeto de obras de renovación para mejorar su conectividad y operatoria, obligando su cierre de forma temporal.
Cierre del aeropuerto de Rosario: ¿qué pasará con los vuelos?
El aeropuerto de Rosario cerrará por obras de renovación y otra terminal absorbería los vuelos durante el período de tareas. Cuándo comienzan las obras.
El aeropuerto de Rosario cierra por obras. Qué pasará con los vuelos.
El objetivo de las obras es elevar el sistema de aterrizaje instrumental –ILS– de Categoría 1 a Categoría 3, que incluye, entre otras, la posibilidad de volar en condiciones de baja visibilidad, lo que aumentará la operatividad del aeropuerto.
Renovación del aeropuerto de Rosario: ¿Cuándo comienzan las obras?
Las obras de renovación del Aeropuerto Internacional de Rosario comenzarán durante la primera quincena de septiembre y se prevé que se extiendan por tres meses. Los trabajos serán financiados por el ORSNA y el propio aeropuerto, con fondos del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Cabe destacar que el aeropuerto de Rosario registró en enero de 2025 un 35% de crecimiento interanual en el número de pasajeros, y un 126% en el caso de quienes tomaron vuelos internacionales.
¿Cómo serán las obras en el aeropuerto de Rosario?
Las tareas incluirán la repavimentación del tramo central de la pista, reconstrucción en hormigón de las cabeceras y la intersección con la calle de rodaje, y la incorporación de un nuevo sistema de balizamiento.
En este marco, las obras también posibilitarán la operatividad de aviones con capacidad para 250 a 300 pasajeros, superando las aeronaves de 170 plazas que realizan actualmente vuelos internacionales en este aeropuerto.
¿Qué pasará con los vuelos del aeropuerto de Rosario?
La incógnita vigente acerca de qué pasará con los vuelos del aeropuerto rosarino comenzaría a despejarse, ya que hay una propuesta formal al respecto: el Gobierno de Santa Fe solicitó que el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo opere como terminal aérea alternativa mientras duren las obras de remodelación.
La solicitud fue presentada ante la Secretaría de Turismo de la Nación durante la última asamblea del Consejo Federal de Turismo –CFT–, celebrada en Paraná la semana pasada, y lleva las firmas de las autoridades santafesinas Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo; Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo; y Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística.
Si bien la operatoria resultaría más fácil de trasladar al Aeroparque de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe busca no perder vuelos, manteniendo la conectividad del centro y norte provincial. Como principal ventaja para los pasajeros, destaca la menor distancia entre la ciudad de Santa Fe y Rosario respecto a Buenos Aires.
Temas relacionados