Ya con una presencia importante en el país, Terrawind ha logrado posicionarse de manera efectiva y con resultados óptimos en su operación en el mercado argentino.
El equipo de Terrawind que coronó un 2022 muy positivo y de crecimiento en la región.
En este marco, Juan Ignacio Taiano, director general para Argentina de Terrawind, realizó un balance de este año y cómo esperan 2023: “Fue un 2022 muy positivo para nosotros, con mucho crecimiento y reactivación en la región, además de un marcado posicionamiento”.
“Como novedad, y sumado a esto, estamos próximos a abrir la oficina comercial de Terrawind en Argentina, en la ciudad de Córdoba en los primeros días de enero y con todo el personal trabajando full time”, agregó.
Muchos productos y novedades
Referido a sus productos y ofrecimientos para el mercado local, desde Terrawind destacaron “un producto alternativo, intermedio entre el Global y el Total Protection, que son nuestros ‘caballitos de batalla’. Así, este producto cuenta con US$ 10 mil de preexistencia, donde apuntamos a ser diferenciales en el mercado argentino y ayuda mucho a elegir el servicio para que el psaajero esté tranquilo ante cualquier eventualidad”, comentó Taiano.
Por otro lado, desde Terrawind continúan con su promoción de todos los productos al 50%; como así también ofrecen un servicio de “Hotel para mascotas” para todas las coberturas internacionales, donde el cliente viaja y elige a gusto la guardería canina más cercana de confianza, deja en resguardo la mascota (perro o gato) y al regreso presenta la factura por la totalidad de los días que estuvo con el reintegro del 100%. Este servicio es un valor agregado y diferencial de la compañía en el mercado.
Asimismo, desde la empresa recalcan que todos sus servicios son por evento y no con topes globales; además de que continúan incorporando personal a lo largo y ancho de todo el país.
“Si bien tenemos representantes en Bahía Blanca, Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario, estamos ampliando la cobertura y la llegada comercial diaria al canal de agencias de viajes”, añadió.
Proyección y expectativas para 2023
Consultado sobre las expectativas por la llegada del próximo año, el director se mostró entusiasmado: “Será un 2023 muy interesante, que se viene con una gran proyección de crecimiento y la continuidad de nuestros productos, con lo cual seguiremos apostando al mercado. Ahora se viene la temporada de verano, donde si bien consideramos el público en su mayoría va a seguir viajando por Argentina, contamos con productos nacionales”.
Respecto a su presencia en ferias y eventos del trade, Taiano aseguró que continuarán en esa senda: “Vamos a apostar de vuelta a esa presencia. Hemos estado presentes en FIT y en todos los workshop de interior tanto en Córdoba, Mendoza y Rosario, además del ECTU en Buenos Aires, por lo cual seguiremos presentes y en contacto con todos los mercados”.
A su vez, desde Terrawind continúan haciendo hincapié en la app TWGo!, a través de la cual los pasajeros podrán estar en contacto con la central de emergencias y poder tener una videollamada con el médico y hacer el seguimiento.
“Hoy por hoy, esta nueva modalidad es muy efectiva y automática, ya que tiene directamente ahí el contacto. El cliente se siente muy cómodo a la hora de solicitar asistencia y poder tener todas estas posibilidades para no moverse del lugar”, comentó Taiano.
Más noticias de Terrawind
Terrawind: coberturas pensadas para su utilización efectiva
Terrawind: nueva directora comercial regional para Latinoamérica
ECTU: Terrawind despliega su variada oferta de coberturas
Temas relacionados