La Secretaría de Estado de Turismo y la Casa de Santa Cruz presentaron las novedades del Corredor del Viento, con dos propuestas para agendar a la hora de explorar la Patagonia por descubrir.
Se trata de la audioguía vehicular que acompaña la travesía por los pueblos de Jaramillo y Fitz Roy con un cuidado relato hasta el Parque Nacional Bosques Petrificados y la apertura del flamante hospedaje Rancho Patagónico, una estancia en producción pensada para viajeros experimentados que buscan rincones únicos del planeta como los que ofrece el noreste santacruceño.
Es allí donde el Corredor del Viento sigue el trazado de la ruta provincial 43 que une la cordillera de los Andes y el mar, en un abrazo firme y revelador de secretos que insinúan tiempos geológicos y episodios ancestrales.
“Las novedades en el Corredor del Viento son productos turísticos ideales para quienes adoran la Patagonia y disfrutan recorrerla, explorar lugares nuevos e historias poco conocidas que forman parte del patrimonio intangible y de la identidad santacruceña”, dijo la secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza, al tiempo que agregó que “trabajamos para que los viajeros tengan más opciones para recorrer, conocer y vivir los lugares mágicos del noreste de nuestra provincia”.
La audioguía vehicular es un recurso interpretativo inclusivo que permite acceder a la vivencia viajera a todas las personas que gustan de adentrarse en una dimensión más profunda del paisaje en movimiento. Son, además, un puente para las personas que tienen problemas de visión y/o ceguera porque la narrativa es acompañada con recursos sonoros que permiten al viajero sumergirse e imaginar el paisaje que transita en tiempo real.
Durante el lanzamiento, realizado el 10 de marzo en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, estuvieron presentes el director de la Casa, Andrés La Blunda; el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga; y también autoridades de la Administración Central de Parques Nacionales; del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; el director de Turismo de estas localidades, Fabián Camino; y los dueños de Rancho Patagónico, Nelson Mazquiarán y Cristina Massera.
1) Eugenio Quiroga Pelliza y Andrés Lablunda.
Temas relacionados