Inicio
Negocios

Los restaurantes de McDonald's en Argentina muestran el origen de las materias primas que utilizan

McDonald's comienza el 2024 mostrando por primera vez la cadena de valor de las materias primas nacionales, base los menues de sus restaurantes.

Subido a la tendencia del turismo sostenible, este año, McDonald’s vuelve al origen y comparte la cadena de valor de los ingredientes que utiliza en sus restaurantes. Esto implica develar la trazabilidad de sus materias primas de calidad, con las que se elaboran los productos icónicos de la marca.

Este 2024 McDonald's muestra por primera vez su cadena de valor. Permite que los consumidores conozcan a las personas y a toda la cadena de producción que está detrás. El 95% de la inversión de compras se realiza en proveedores e insumos argentinos.

De esta manera, expone el trabajo, dedicación y compromiso de productores nacionales, responsables de la calidad, frescura y origen de los ingredientes más importantes que hacen al menú de McDonald’s.

Así, da visibilidad a los productores argentinos que están detrás de sus ingredientes: la carne que da vida a las hamburguesas, los vegetales frescos y sus panes más suaves.

Apalancada en su campaña, “Del origen a la mesa”, McDonald’s propone volver al inicio, allí donde nacen sus mejores productos.

Cabe recordar que en Argentina Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s, la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe.

¿Cuál es el origen de los productos que se venden en los restaurantes de McDonald’s?

En tal sentido, desde la compañía brindaron detalles sobre los destinos del país de donde provienen los insumos.

“Los proveedores con los que trabajamos son estratégicos para las comunidades en las que están y se ubican en distintos puntos del país”, explicaron desde la cadena.

  • Los lácteos para producir el helado vienen de un productor de Carlos Casares.
  • La carne de San Luis, Córdoba y provincia de Buenos Aires.
  • Las verduras de productores de Mendoza y Buenos Aires.
  • Las papas de Balcarce, Buenos Aires.

En cualquier caso, se trata de productos de calidad, con la frescura que los caracteriza, lo que permite que se ofrezca al consumidor los mejores productos, 100% de origen argentino.

Para la carne el proceso productivo asegura la sustentabilidad de los productos que se destinan a Arcos Dorados. En cumplimiento con la Política de Abastecimiento de Carne Libre de Deforestación, interna de la compañía, permite diferenciar aquella hacienda que proviene de áreas sustentables libres de deforestación. Marfrig es el único proveedor de carne de Arcos Dorados.

Gelato cuenta con 4 tambos, que entregan leche todos los días a la fábrica; con esta se produce la famosa mezcla líquida que da vida a los helados de McDonald’s.

Otras notas que pueden interesarte

Javier Milei conforma la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte

Fehgra estima que el crecimiento de la actividad será del 0% en 2024

Fehgra y Uthgra acordaron una suma del 30% sobre las paritarias 2023/24

Hoteles de San Martín de los Andes con reservas por debajo de años anteriores

La grieta del verano, entre el relato y la realidad

Dejá tu comentario