Top Dest registra un crecimiento sostenido que redunda en altos niveles de ventas y la multiplicación de productos pensados para la demanda de los agentes de viajes.
Guillermo Calogero, gerente comercial de Top Dest.
Desde cupos a las playas más solicitadas hasta la operación de destacados eventos deportivos, la mayorista tiene la respuesta indicada para los profesionales.
Guillermo Calogero, gerente comercial de Top Dest, profundizó sobre estos temas.
Top Dest: más ventas, Brasil y eventos deportivos
–¿Cómo es el desempeño de Top Dest en lo que va del año?
–Ampliamente superador. Ya registramos la misma cantidad de pasajeros vendidos que en todo 2024 –tomando en cuenta el check in–, quedando siete meses para vender dentro de 2025.
–En ese sentido, ¿qué productos se destacan o han mostrado mayor crecimiento?
–Brasil lleva un crecimiento sostenido en los últimos 18 meses. A quien veraneaba por Argentina le resulta más económico hacerlo en nuestro país vecino, que devaluó su moneda y tiene precios súper competitivos.
También cabe destacar los destinos exóticos por el contexto del dólar planchado, mientras que las experiencias deportivas conforman una unidad de negocio cada vez más fuerte.
En ese segmento, el deseo arranca por el evento puntual (Fórmula 1, Champions, Mundial de clubes, Básquet, etc.) y después se agregan varios servicios haciendo mucho más robusto el pedido original.
Temporada 2025/2026
–¿Qué ofertas promueven actualmente?
–Contamos con amplia variedad de lugares confirmados para este año: del sur al norte de Brasil; República Dominicana; Caribe Mexicano; la salida grupal Apulia y Turquía Otomana, que nos llena de orgullo por ser distinta a todo lo que hay en el mercado; y nuestra estrella en deportes: los paquetes aeroterrestres confirmados para la F1 en San Pablo en noviembre.
–¿Qué se viene para 2026?
–Para el verano de 2026 apostaremos a los lugares confirmados en destinos de playa. De hecho, ya se pueden reservar en la web de Top Dest paquetes a Brasil y República Dominicana.
También prevemos contar con oferta en México y en eventos deportivos, para que las agencias puedan publicar con anticipación y dar una propuesta de cuotas al consumidor final que lo considere beneficioso.
Top Dest: apuesta al interior, fam tours y más acciones
–¿Qué nos pueden contar sobre la apertura de sucursales en el Interior?
–Acabamos de anunciar nuestra tercera sucursal, con Graciela Piatti en la provincia de Neuquén.
Este local se suma a puntos estratégicos donde estamos desde hace muchos años: las ciudades de Rosario y Córdoba, más la casa central en Capital Federal, donde pronto reinauguraremos el segundo piso con más ambientes para comodidad del staff.
Vale recordar que contamos con representación en Santa Fe, Mar del Plata y Mendoza. Pronto tendremos novedades para las zonas del NOA y el NEA.
–¿Qué otras novedades quieren destacar?
–Día a día seguimos potenciando la marca, con la intención de llegar a cada rincón del país.
Por otro lado, hace un mes abrimos a todos los agentes de viajes el motor de aéreos Starlings, para que puedan comparar las tarifas del GDS Sabre con las compañías incorporadas del mundo NDC.
Además, capacitamos a los agentes de viajes con fams en destinos estratégicos: estuvimos en Turquía, concretamos tres viajes a Brasil en mayo y habrá otro en agosto; e iremos a República Dominicana, Jamaica, Perú y Estados Unidos. En total habremos capacitado a casi 200 clientes. Ellos son quienes nos empujan a la excelencia que pretendemos seguir teniendo como operador mayorista.
–¿Cuál es su mensaje para los agentes de viajes?
–Invitamos a todos los agentes de viajes a reunirnos en nuestras oficinas, a debatir negocios, acompañar sus ideas y mejorarnos el uno al otro para seguir fortaleciendo la relación comercial.
Y a quienes aún no trabajaron con nosotros, los invitamos a que nos prueben: cada equipo está todo el año capacitándose para poder brindarles el asesoramiento indicado del destino que buscan para su pasajero.
Temas relacionados