Inicio
General

Destacada y atrayente operación en Sudamérica

La compañía concretó el lanzamiento de su temporada global 2020/2021, que en la región incluirá atractivos itinerarios de cinco embarcaciones, tres de las cuales zarparán desde el puerto de Buenos Aires.

Con un cóctel brindado el jueves último en Million, MSC Cruceros dio a conocer ante agentes de viajes y periodistas del sector su temporada 2020/2021, que se destaca por incluir cinco barcos de su flota en la operatoria de Sudamérica.

De ellos, tres zarparán desde Buenos Aires: el MSC Preziosa, por primera vez en el puerto Quinquela Martín; El MSC Orchestra, destinado especialmente al público argentino; y el MSC Sinfonia, nuevamente embarcando desde la capital argentina y Montevideo.

Asimismo, el MSC Grandiosa –que será bautizado en noviembre de 2019– realizará su temporada zarpando desde el puerto de Santos hacia el nordeste de Brasil. A la vez, en Santos se sumará el MSC Fantasia, que realizará 12 salidas de 7 noches hacia Argentina y Uruguay.

Durante la jornada, Javier Massignani, director ejecutivo de MSC Cruceros en Argentina; y Pablo Laudonia, gerente de Ventas; le comentaron a La Agencia de Viajes: “El mercado sudamericano es el objetivo primordial en nuestro plan estratégico, por eso es que realizamos esta importante apuesta, que una vez más demuestra nuestro compromiso con la región. Las respuestas favorables que obtenemos de los huéspedes son el resultado auténtico de nuestro compromiso, por eso asumimos la responsabilidad de ampliar la oferta. El sólido posicionamiento y el liderazgo que hemos alcanzado son el fiel reflejo del esfuerzo que realizamos juntos –nosotros y los agentes de viajes– a lo largo del año”.

Al respecto, vale detallar que el MSC Orchestra concretará itinerarios de 8 y 9 noches, con 12 salidas programadas visitando Punta del Este, Ilhabela, Búzios, Río de Janeiro, Cabo Frío, Ilha Grande y Copacabana. En dichas propuestas se encuentran las salidas especiales de Navidad y Año Nuevo, además de los cruceros temáticos, como el del Baile o el Club de Amigos.

Por su parte, el MSC Sinfonia tiene programadas 13 salidas de 7 noches hacia Santos, Itajaí y Montevideo, con regreso a Buenos Aires, a la que se suma la de Año Nuevo, de 8 noches, que hará el mismo recorrido pero sumando Ilhabela. Este crucero también se prepara para realizar su segunda temporada desde el puerto de Montevideo.

Durante el ameno encuentro se hizo saber que para las salidas del MSC Orchestra se habilitará la promoción “Mejor precio MSC + Super Upgrade”, con vigencia del 20 de septiembre de 2019 hasta el 1º de enero de 2020. Durante este período, a los huéspedes que reserven una cabina interna se les otorgará una cabina con balcón, siempre respetando la experiencia contratada.

También estará disponible para las salidas del MSC Sinfonia desde Buenos Aires y Montevideo, durante el mismo período, la promoción “Mejor precio MSC + Upgrade”, que consiste en una tarifa especial, ya que al adquirir una cabina interna se realizará automáticamente un upgrade a cabina con vista al mar y, en el caso de contratarse una cabina con vista al mar, se obtendrá una cabina con balcón.

ITINERARIOS DE ENSUEÑO.

La destacada operación de MSC se completa con el MSC Preziosa, que llegará por primera vez a Buenos Aires y estará destinado para huéspedes locales y brasileños, efectuando cuatro salidas con itinerarios de 12, 13 y 14 noches hacia el Nordeste de Brasil; y con el MSC Grandiosa, que desarrollará 15 salidas zarpando desde Santos y visitando Búzios, Salvador de Bahía, Ilheus, Ilha Grande y Copacabana, con el espectáculo Cirque du Soleil at Sea como atracción excluyente.

Desde Santos también zarpará el MSC Fantasia rumbo a Uruguay y Argentina, con 12 salidas de 7 noches.

En cuanto a las operaciones internacionales, tanto el MSC Seaside como el MSC Armonia navegarán por el Caribe incluyendo en sus itinerarios el nuevo destino Ocean Cay MSC Marine Reserve, isla que será inaugurada oficialmente en noviembre y les permitirá a los pasajeros empaparse del espíritu de las Bahamas.

Asimismo, MSC desplegará 12 barcos en el Mediterráneo, donde concretará más de 50 salidas de 4, 5, 7 y 8 noches, visitando destinos en España, Italia, Malta y Francia; a la vez de ofrecer atrayentes itinerarios en Medio Oriente con el MSC Seaview y el MSC Lirica, que tocarán ciudades como Dubái, Abu Dhabi, Sir Bani Yas, Muscat, Doha y Bahrain, según la salida.

Por último, Massignani y Laudonia coincidieron: “Se trata de una operatoria que significa una gran apuesta. Al disponer de un barco entero –el Orchestra–, destinado en su totalidad al público argentino, con actividades y propuestas creadas teniendo en cuenta sus gustos y costumbres, y con un solo embarque, es una gran ventaja. Así que tenemos las mejores expectativas para el año próximo, ya que estamos ofreciendo experiencias superiores con productos muy competentes”.

Promoción “Viajás o viajás”

Con la finalidad de impulsar lo que queda para la temporada 2019/2020, la compañía implementa la promoción “Con MSC viajás o viajás”, disponible sólo por esta semana (23 al 27 de septiembre).

La misma posibilita el pago en seis (6) cuotas sin interés en pesos (con las tarjetas Visa y MasterCard de todos los bancos) + las bebidas incluidas en almuerzo y cena, para las salidas del MSC Musica desde Buenos Aires a Brasil.

Dejá tu comentario