Un incendio de grandes proporciones destruyó parte del Hotel número 4 de la Unidad Turística Embalse, que depende del Ministerio de Turismo de la Nación, dejando el saldo trágico de una persona fallecida.
Un fallecido tras el incendio en la Unidad Turística de Embalse
El fuego se habría iniciado en el sector de las cocinas del complejo –una de ellas quedó completamente destruida, dejando el trágico saldo de un fallecido.
En ambas áreas, que habían sido remodeladas recientemente junto con otras unidades del complejo, se desplomó gran parte de la estructura del techo.
De acuerdo con las primeras conclusiones de los bomberos, el fuego se habría iniciado en el sector de las cocinas del complejo –una de ellas quedó completamente destruida–, y se esparció al comedor.
En ambas áreas, que habían sido remodeladas recientemente junto con otras unidades del complejo, se desplomó gran parte de la estructura del techo.
Por su parte, el trabajador fallecido fue identificado por las autoridades locales como Daniel Díaz de 41 años, luego de permanecer durante varias horas como desaparecido tras el control de las llamas.
“El hombre vivía en la misma localidad de Embalse y se encontraba trabajando en el techo del hotel en el momento del siniestro”, informaron.
Asimismo, comunicaron que otra persona debió ser rescatada por las unidades de bomberos que acudieron al lugar para sofocar las llamas. Fue derivada a un centro de Salud del Valle de Calamuchita y se encuentra fuera de peligro.
Unidad Turística Embalse
El complejo tiene siete hoteles y 50 casas con una capacidad cercana a las 3.000 plazas; al tiempo que sobresalen edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales, pabellones para el personal, un polideportivo, piletas, paradores en la playa, confitería y museo.
“La ubicación es excelente, el entorno del Lago Embalse y las sierras cordobesas son inmejorables” calificaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación cuando comenzaron las refacciones.
En este establecimiento, además de disfrutar de la naturaleza, es posible aprovechar la variedad de actividades socio-recreativas, turísticas, deportivas y culturales que proponen diferentes prestadores de servicios locales.
Asimismo, y en caso de necesidad de atención o por cualquier consulta, la Unidad ofrece un servicio médico que funciona las 24 hs.
Temas relacionados