Inicio
Actualidad

Mina Clavero, con grandes expectativas para todo 2022

El secretario de Turismo de Mina Clavero, Ariel Panella, dialogó con Ladevi acerca de las novedades, porcentajes de ocupación de verano y sus expectativas.

Ariel Panella, secretario de Turismo de Mina Clavero, dialogó con Ladevi acerca de las novedades para los turistas de cara a la temporada baja, de invierno y lo que resta del año.

También mencionó la ocupación del último verano, la importancia que tuvo el PreViaje, y las expectativas que tiene de cara al futuro.

Novedades en Mina Clavero

La ciudad cuenta con variados productos para ofrecer como senderos urbanos y trekking de baja dificultad, donde las personas recorren lugares hermosos de la periferia de la ciudad. Todo esto disfrutando de los sabores locales.

“Del 6 al 14 de mayo organizaremos un encuentro de escultores para que 'le den vida' a árboles secos distribuidos por la ciudad, en el marco de la iniciativa Turismo Raíz”, comentó Panella.

Cabe destacar que Turismo Raíz es una nueva propuesta que revaloriza las tradiciones y saberes locales de Mina Clavero, de la mano de artesanos y emprendedores, mientras los visitantes disfrutan de los paisajes y el aroma de las sierras.

A su vez, en invierno se realizarán las Cacharpayas, eventos culturales que se celebran desde hace más de 20 años y aglutinan toda la oferta de comida regional durante siete noches. A ello se suma la presencia de artistas musicales y bailarines de todo el valle.

En tanto, durante octubre se llevará a cabo la 4° edición del Mina Clavero Trail, una carrera para los amantes del trekking. Durante la competición, los participantes costearán y cruzarán el río, y se enfrentarán a tramos de carrera sierra arriba.

Accede desde aquí al sitio web de Turismo de Mina Clavero.

Temporada de verano 2022 y expectativas

Acerca del nivel de ocupación de la pasada temporada alta, Panella afirmó: “El verano pasado registramos una ocupación récord en una década ”.

Durante enero se relevó un 87,8% de ocupación, mientras que en febrero el porcentaje fue aun mayor, alcanzando un 90,2%. “De toda esa ocupación, el 70% se consiguió gracias a la iniciativa PreViaje” comentó.

El secretario de Turismo hizo hincapié en que Mina Clavero logró alcanzar esos porcentajes debido a la promoción de ese programa: “Gracias al trabajo en conjunto con Mintur, capacitamos al personal de la Secretaría para que instruyan a los prestadores sobre los beneficios del programa del gobierno”.

Con esto, la ciudad contó con más de 103 alojamientos participando del PreViaje, sumados a establecimientos gastronómicos, casas particulares de alquiler y agencias de viajes y excursiones.

“Estamos muy conformes con la inyección turística que produjo este incentivo del gobierno”, aseguró.

Acerca de sus expectativas para el resto del año, Panella concluyó: “Estamos expectantes y esperanzados de que el turismo continuará aumentando ”.

Te puede interesar:

Córdoba promocionó Los Caminos del Vino

Temas relacionados

Dejá tu comentario