-¿Podría hacernos una reseña de lo acontecido en estos meses y cómo actuó Maseuropa en este contexto de pandemia de cara a sus clientes?
Carlos Braña, director de Operaciones de maseuropa.
-En la primera quincena de marzo, con el estallido de la crisis del Covid-19, nuestra primera determinación fue la de coordinar, en estrecha colaboración con nuestras agencias, el regreso anticipado a sus hogares de todos nuestros pasajeros en destino, acompañándolos a todos hasta el mismo aeropuerto de salida. En un momento tan complicado, lleno de miedos e incertidumbres, quisimos dar lo mismo que nos hubiese gustado para nosotros o para cualquiera de nuestros familiares. Una vez resuelto lo que consideramos primordial, tomamos la decisión de ofrecer, a todos los que vieron interrumpido su viaje, la posibilidad de volver a realizarlo sin costo alguno o devolverles la parte proporcional de lo que no hayan disfrutado. El compromiso que siempre hemos defendido es la búsqueda de la excelencia en los servicios por Europa y creímos imprescindible tomar esta decisión para seguir manteniendo la expectativa de cómo es nuestra manera de vivir este maravilloso trabajo, con mucha humildad.
A partir de aquí, quisimos mirar a los ojos, hacernos compañía, buscar complicidades, acercarnos y borrar el hastío en el que todos nos instalamos con una comunicación continua, entonces realizamos webinarios abiertos a quien deseara compartir con nosotros con formatos innovadores; Facebook Live periódicos actualizando la información y las determinaciones que estábamos tomando en cada momento; webinarios privados con diferentes temáticas hacia nuestras agencias mayoristas; concursos en redes sociales; propuestas de contenido audiovisual sobre nuestros productos y servicios; envíos de newsletter; e incremento en la frecuencia de publicaciones en nuestras redes sociales; entre otras acciones.
-¿Cuáles son los aspectos diferenciales de maseuropa en relación con otras empresas?
-La diferenciación de maseuropa con respecto a la competencia siempre ha sido el servicio, tanto hacia los pasajeros en el autobús con nuestros guías, como hacía nuestras agencias desde los distintos departamentos. En este periodo hemos trabajado intensamente en la creación de contenidos de calidad sobre nuestros productos, tales como videos de nuestras excursiones panorámicas, contenido escrito sobre nuestras opcionales y webinarios sobre circuitos completos; todo con el objetivo de ofrecer la información más completa posible sobre nuestros servicios tanto a los profesionales del turismo como a los pasajeros. Sobre estas iniciativas hemos recibido multitud de mensajes y felicitaciones, manteniendo siempre una comunicación continua y fluida.
https://maseuropa.es/es/index.htm
RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LOS PASAJEROS.
-¿Cuáles son las novedades a presentar?
-En cuanto a la programación no hemos generado ningún tipo de novedad. Tenemos un producto realmente atractivo en la relación calidad/precio y en el momento que podamos ofrecer nuestros servicios de manera habitual, así lo haremos. Aplaudimos las iniciativas que han presentado los distintos operadores pero, al igual que admiramos lo efímero en el arte o en la naturaleza, no lo consideramos en la actividad que nos ocupa. No nos atrevemos a garantizar nada, cuando nada depende de nosotros.
Lo primero que debemos tener es responsabilidad social hacia nuestros pasajeros, y el día que llegue el momento de operar en plenas garantías, estaremos al 100%. No queremos comprometer nuestra credibilidad y confianza sin tener la certeza de poder cumplir con los servicios ante una situación tan cambiante. Debemos ser pacientes y prudentes en estas circunstancias que no dependen de nosotros.
Sí hemos ofrecido, en aras de generar confianza, la ampliación de nuestras salidas hasta marzo de 2022 manteniendo los precios de este año. Además, hasta el 31 de octubre ofrecemos el “Voucher abierto”, para que todas las reservas se puedan cancelar o modificar sin ningún gasto hasta una semana antes de la salida del circuito.
Estas iniciativas han sido presentadas para transmitir tranquilidad al mercado y ayudar a que la rueda empiece a girar de nuevo trabajando en comunión.
-¿Qué concepto fuerte o mensaje de optimismo quisiera usted transmitirle al agente de viajes en este período de retracción de la actividad y de cara a los próximos meses?
-En lo único que creemos es en estar unidos y apoyarnos los unos en los otros, dar cariño, cercanía y ser empáticos. Finalmente el virus pasará y cuando esto suceda y el semáforo se encienda, estaremos tan preparados como siempre para ofrecer el mejor de los servicios.
Temas relacionados