Inicio
Actualidad

Latam fortalece sus vuelos internacionales en Argentina

Latam Airlines aumenta su oferta desde y hacia Argentina, particularmente en las rutas de Brasil y Chile. Más vuelos a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

El grupo Latam, y a través de un comunicado, confirmó que incrementará sus vuelos a Argentina. La medida entrará en vigencia desde abril y corresponde tanto a sus rutas a Buenos Aires, como a Córdoba y Mendoza.

De esta manera, desde la aerolínea indicaron que aumentarán su oferta internacional desde y hacia nuestro país, particularmente en las rutas de Brasil y Chile.

Asimismo, señalaron que la operación entre Buenos Aires y Lima no sufrirá modificaciones, y se mantendrán las 27 frecuencias semanales; mientras que no se expresó respecto al regreso de la operación en Rosario.

¿Cómo quedará la operación de Latam?

  • Buenos Aires - Santiago de Chile: la compañía incrementará su operación en Aeroparque pasando de 7 a 8 frecuencias semanales de abril a junio, para luego operar 10 frecuencias entre julio y octubre. En lo que respecta a la ruta entre Ezeiza y Santiago de Chile, tendrá 22 frecuencias semanales entre abril y junio, 25 frecuencias semanales en julio, y de agosto a octubre se operará con 23 frecuencias semanales.
  • Buenos Aires - San Pablo: Latam incrementará los vuelos entre Aeroparque y San Pablo operando entre 22 y 24 frecuencias semanales entre los meses de abril, mayo y junio, respectivamente; 26 frecuencias en julio; y 25 frecuencias semanales de agosto a octubre. Asimismo, modificará su operación semanal desde el aeropuerto de Ezeiza aumentando gradualmente sus frecuencias semanales de 8 a 10.
  • Buenos Aires - Río de Janeiro: desde julio la aerolínea operará entre cinco frecuencias semanales desde Aeroparque y cuatro vuelos semanales de agosto a octubre; mientras que operará desde Ezeiza dos frecuencias semanales en julio y luego pasará a tres frecuencias semanales entre agosto y octubre.
  • Córdoba: la empresa operará de 5 a 7 frecuencias semanales a Lima; mientras que aumentará la operación entre Córdoba y Santiago de Chile de 7 a 10 vuelos semanales a partir de julio.
  • Mendoza: la provincia contará con 8 frecuencias semanales hacia Santiago de Chile, a la vez que la operación entre Mendoza y Lima pasará de 3 a 4 frecuencias semanales desde julio a octubre. Por último, la ruta Mendoza - San Pablo, pasará de 4 a 5 frecuencias semanales desde julio a octubre.

Se multiplican las opciones del turismo receptivo

Tras un 2022, según los informes oficiales, con una destacada recuperación del turismo receptivo, este año comenzó de manera alentadora en lo que respecta a los arribos internacionales.

Por caso, se estima que más de 1,7 millones de visitantes extranjeros arribaron a Argentina con fines turísticos durante el verano, generando un impacto económico de US$ 1.300 millones.

Cabe destacar que este comportamiento responde, en parte, a una política aerocomercial nacional que urge por recuperar las butacas disponibles en la prepandemia. Recuperar la red de vuelos en los mercados regionales e internacionales es una prioridad para el ministro Matías Lammens.

Otras noticias que te pueden interesar

PreViaje demorado e impaciencia sectorial

CAT y MinTur le declaran la guerra a META y Mercado Libre

Las agencias de viajes venderán más que en 2019

Agencias de viajes: crédito millonario con tasas especiales

Línea de crédito millonaria para desarrollar la industria

Temas relacionados

Dejá tu comentario