Cortes en Jujuy: $ 700 millones de pérdidas en turismo y vacaciones de invierno en suspenso

Por las protestas en Jujuy, turismo fue uno de los que más se vio perjudicado. Estiman pérdidas millonarias y merma de reservas para las vacaciones de invierno.

En el marco de la crisis y las protestas en Jujuy, que derivaron en cortes de ruta en todo su territorio, el destino del Norte perdió ingresos turísticos por unos $ 700 millones este fin de semana largo. Vacaciones de invierno en riesgo. ¿Qué dicen desde las agencias de viajes?

Estimábamos, previamente, que recibiríamos ingresos por $ 1.300 millones, pero esa cifra cayó a la mitad”, declaró el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, para agregar: "Teníamos reservas que marcaban una ocupación casi plena, del 95% de los establecimientos hoteleros de la provincia, mejor que el 85% del año pasado".

No obstante, enfatizó que la gente no pudo llegar a su destino, y las ocupación cayeron al 50% sobre las 12.500 camas que hay en Jujuy.

Asimismo, y tras indicar que el sector es "rehén" de la situación, empresarios locales se lamentaron por haber perdido la mitad de los recursos previstos entre sábado y el martes; al tiempo que temen que este violento escenario afecte las vacaciones de invierno.

Protestas golpean al turismo en Jujuy

Preocupado por mala imagen que brindó la provincia a los turistas, Posadas reconoció que esta situación puede afectar las reservas de las próximas semanas y, sobre todo, de las vacaciones de invierno en julio.

En este sentido, recordó que en Purmamarca y Tilcara los turistas quedaron atrapados los últimos días por los cortes de rutas y, en muchos casos, perdieron reservas, excursiones y sus vuelos.

Cabe recordar que el aeropuerto de la provincia tuvo que cerrar porque los controladores aéreos no pudieron llegar a la estación ubicada en las afueras de la capital provincial.

Por su parte, y en conversaciones con Infoabe, Luis Alonso, titular de la Unión Empresarios de Jujuy y Secretario de Relaciones Internacionales de CAME, aseveró que, tanto por las protestas como por los asuetos y paros, se trató de una gran pérdida para los hoteles y para la gastronomía.

Cada día que hay una protesta, el comercio pierde el 50% de recaudación, con costos crecientes que hay que seguir pagando”, declaró, para añadir: "El reclamo de los docentes es genuino, aunque en la última semana se haya metido la política, pero los empresarios de todos los sectores de la provincia pedimos paz”.

Preocupación de las agencias de viajes de Jujuy

Hemos tenido un fin de semana terrible y con muchísimo turismo en Jujuy. Ha sido complicado, hemos tratado, de alguna manera, a pesar de toda la situación de cortes, realizar todos los servicios o en su gran mayoría”, relató Mónica Choque, presidenta de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo.

En este sentido, reconoció que hubieron múltiples cancelaciones; así como recalcó que se redoblaron los esfuerzos de los agentes de viajes para minimizar y resolver los problemas. "Se pudo en algunos casos, pero no en todos. Cuando llegamos a la devolución es porque no quedó otra opción“, explicó.

Por su parte, referentes del sector de las agencias de viajes de Salta enfatizaron que las cancelaciones son cientos y que el problema también residió en que hubo pasajeros "atrapados" en los destinos sin poder tomar excursiones.

"Las devoluciones se realizan sin problemas y la plata se devuelve sin inconveniente", sostuvieron, para continuar: "El drama es la imagen que damos como destino. El pasajero está enojado y se la agarra con nosotros. Estamos perdiendo clientela".

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"

Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%

Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes

Agencia de viajes investigada por el Ministerio de Turismo

Fuertes aumentos en las entradas a los Parques Nacionales

Dejá tu comentario

notas de tapa