En el marco de la crisis y las protestas en Jujuy, que derivaron en cortes de ruta en todo su territorio, el destino del Norte registra perdidas millonarias por ingresos turísticos. Hay temor por el aluvión de cancelaciones para las vacaciones de invierno en riesgo.
Cortes en Jujuy: $ 120 millones de pérdidas diarias y vacaciones de invierno condicionadas
“Estimábamos, previamente al último fin de semana largo, que recibiríamos ingresos por $ 1.300 millones, pero esa cifra cayó a la mitad”, declaró el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, para agregar: "Teníamos reservas que marcaban una ocupación casi plena, del 95% de los establecimientos hoteleros de la provincia, mejor que el 85% del año pasado".
No obstante, enfatizó que la gente no pudo llegar a su destino, y la ocupación cayó al 50% sobre las 12.500 camas que hay en Jujuy.
Asimismo, recalcó que, actualmente, el destino está perdiendo un poco más de $ 120 millones diarios solamente de la mano del turismo.
En este sentido, admitió que "hay una seria preocupación ya que sin turistas no hay hostales, no hay hoteles, no hay sistema de transporte, no hay gastronomía y no hay empleos”.
Consultado por el daño a la imagen de la provincia, señaló que le mismo es inconmensurable.
“El que viene no vuelve más en estas condiciones, así que el perjuicio económico lo estamos cuantificando diariamente, pero en la proyección hacia adelante es mucho mayor", declaró Posadas.
Por su parte, y tras indicar que el sector es "rehén" de la situación, empresarios de la región reconocieron que este violento escenario afectará las vacaciones de invierno. “Las reservas se están cayendo”, afirmaron.
Agencias de viajes en alerta
“Hemos tenido un fin de semana terrible y con muchísimo turismo en Jujuy. Ha sido complicado, hemos tratado, de alguna manera, a pesar de toda la situación de cortes, realizar todos los servicios o en su gran mayoría”, relató Mónica Choque, presidenta de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo.
En este sentido, reconoció que hubo múltiples cancelaciones; así como recalcó que se redoblaron los esfuerzos de los agentes de viajes para minimizar y resolver los problemas. "Se pudo en algunos casos, pero no en todos. Cuando llegamos a la devolución es porque no quedó otra opción”, explicó.
Por su parte, Lía Rivella, presidenta de ASAT, enfatizó que a raíz de la conflictividad social en Jujuy y los constantes cortes de rutas, particularmente en los sitios de afluencia turística, deben convencer a los turistas de que reprogramen sus viajes acepten alguna alternativa dentro de Salta.
“La mayoría de los pasajeros ha pedido devolución, esto no solo lleva pérdidas económicas, de tiempo, de trabajo, la energía puesta tratando de contenerlos”, detalló.
Reservas en caída libre en Jujuy y Salta
Operadores y referentes del sector de las agencias de viajes de Salta y Jujuy enfatizaron que las cancelaciones son diarias. "En los últimos días, contabilizamos más de 300 cancelaciones para las vacaciones de invierno", dijo un operador.
A modo de ejemplo estiman que en Purmamarca la ocupación será del 40%, cuando históricamente la media para esta fecha es del 80%.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
"Más de 1.000 agencias de viajes le compran a Despegar"
Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%
Las estafas de Felgueres interpelan a los agentes de viajes
Temas relacionados