Arribó hoy lunes 4 de marzo, al aeropuerto El Plumerillo, de la ciudad de Mendoza, el vuelo inaugural de JetSmart desde Santiago de Chile. El JA996, operado por un Airbus A321, aterrizó a las 14 donde fue recibido por autoridades locales.
JetSmart comenzó a volar de Santiago de Chile a Mendoza
JetSmart comenzó a volar de Santiago de Chile a Mendoza. La frecuencia consta de cuatro vuelos semanales.
El Airbus A321 con el JetSmart cubrió el vuelo inaugural Santiago/Mendoza.
La delegación estuvo encabezada por la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado; la titular del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y Sergio Rinaldo, gerente de la Unidad Oeste de AA2000, entre otros. Por el lado de JetSmart estuvo presente Federico Petazzi, gerente Comercial de JetSmart en Argentina.
JetSmart desde Santiago
“El turismo es un eje primordial para la provincia de Mendoza. La inauguración de un nuevo vuelo es estratégica por la conectividad y por eso esperamos muchos más”, destacó Casado.
“La presencia de la Vicegobernadora es un símbolo de lo importante que es para Mendoza la conectividad aérea”, repuso Testa. Y continuó: “Que llegue un nuevo vuelo representa más empleo para los mendocinos y beneficios para todos”.
Por último, Petazzi dijo que “es un día muy feliz para JetSmart, esperamos traer a muchos turistas a Mendoza y darle a los mendocinos la oportunidad de conectar con Latinoamérica”. “Vamos a ir creciendo de la mano del trabajo con el Emtur, que ya es un ejemplo de trabajo mancomunado y con quien desarrollamos una agenda común desafiante”, agregó Petazzi.
Cabe remarcar que el inicio de los vuelos se produjo a horas de concluida la Fiesta de la Vendimia 2024.
El vuelo opera los viernes, sábados, domingos y lunes y permite a los pasajeros provenientes de Mendoza, conectar en Santiago hacia Lima, Montevideo y Río.
Ampliación del aeropuerto
Rinaldo anticipó que AA2000 ya le presentó al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el proyecto de ampliación del aeropuerto de la capital provincial. Si bien la terminal ya fue ampliada en 2016, y tiene una capacidad de 2,5 millones de pasajeros anuales, la idea es volver a agrandarla porque se está llegando al límite. Y como se detalló, la ampliación de 2016 le brindó mayor capacidad del lado aire (pistas, calles de rodaje y plataforma), pero queda la deuda pendiente con el lado tierra (el edificio terminal en sí) “El mes pasado desfilaron por el aeropuerto 48 mil viajeros, de ellos 7.500 llegaron desde Santiago”, reveló Rinaldo.