Inicio
Actualidad

Ya tiene fecha la edición 2022 de Hotelga

El principal encuentro profesional de la hotelería y la gastronomía, Hotelga, ya tiene fecha para su edición 2022: del 30 de agosto al 1° de setiembre.

Siguiendo la evolución sanitaria local e internacional producida por la pandemia Covid-19 y su efecto en la situación económica y social, y las implicancias para la habilitación de eventos en la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo de Hotelga postergó la organización en 2020 y en 2021. De todos modos, la feria ya tiene fecha para el próximo año: del 30 de agosto al 1° de setiembre.

“Luego de la reprogramación confiamos en que todos los integrantes del sector hotelero y gastronómico, y su cadena de valor, retomarán su participación en un contexto adecuado para la celebración de negocios”, expresaron a través de un comunicado.

“Queremos este año una feria renovada y aggiornada. Hemos visitado muchas ferias en el exterior y queremos traer muchas novedades a Argentina”, expresó Fernando Desbots, presidente de Fehgra (entidad que organiza, junto a AHT, la feria).

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Hotelga (@hotelga_feria)

¿Qué es Hotelga?

Cabe recordar que, con una trayectoria de más de 18 años, Hotelga es el encuentro de negocios indispensable para quienes gestionan establecimientos hoteleros y gastronómicos, en búsqueda de productos, servicios y novedades del sector para tomar decisiones respecto a sus futuras compras e inversiones.

Los objetivos de la muestra son claros: ayudar a modernizar instalaciones, renovar equipamiento, adecuar sistemas y perfeccionar la gestión de las empresas con las mejores propuestas.

Para los proveedores del sector, es el espacio ideal donde exponer sus productos y servicios en un ámbito especializado y concretar negocios en forma directa con visitantes de alto poder de decisión.

Asimismo, la innovación y sustentabilidad son las palabras claves en Hotelga. En tal sentido, cuenta con espacios exclusivos destinados a la exhibición de nuevas herramientas tecnológicas, soluciones innovadoras y desarrollos que facilitan el ahorro en el consumo de recursos naturales. A esto suma un espacio dedicado a la capacitación profesional: el Gran Foro del Conocimiento.

Ficha técnica

  • Fecha: del 30 de agosto al 1° de setiembre de 2022.
  • Horario: de 14 a 21.
  • Periodicidad: anual.
  • Ámbito: internacional.
  • Carácter: profesional (cerrada al público).
  • Visitantes: 19 mil (promedio).
  • Lugar: La Rural(Ciudad de Buenos Aires).

Temas relacionados

Dejá tu comentario