Inicio
Actualidad

Hotelga: comenzó la feria en plena definición del PreViaje

En la primera jornada de Hotelga el PreViaje estuvo en el centro del debate. En la segunda, la sustentabilidad fue la gran protagonista.

En plena definición del PreViaje 2022 y un día después de que las principales cámaras hoteleras y el Gobierno Nacional firmen un acuerdo de precios para los hoteles, comenzó la edición 2022 de Hotelga.

El debate en torno a los niveles de inflación y los aumentos de las tarifas de los alojamientos en las últimas temporadas altas se hizo escuchar.

De hecho, al tomar la palabra Fernando Desbots, presidente de Fehgra, expresó: "La inflación nos preocupa porque impacta de manera devastadora en las pymes. Los perjudicados en la cadena de valor somos todos, menos los formadores de precios".

"Y nuestra actividad no es formadora de precios, sino tomadora de precios."

Te puede interesar:

PreViaje 3: acuerdo de precios con hoteles.

Seguidamente, aportó datos: "El precio relativo del rubro Restaurantes y Hoteles se encuentra apenas 4% por encima de diciembre de 2016; lo que significa que los precios del sector subieron prácticamente lo mismo que el resto de los precios de la economía".

Mientras que el presidente de AHT, Roberto Amengual, se limitó a agradecer la tercera edición de "esta herramienta de fomento a la demanda: PreViaje". No obstante, seguidamente reclamó: "Para que la industria crezca de manera formal es imperativo simplificar la burocrácia, bajar la carga impositiva y actualizar regulaciones, principalmente las laborales". Finalmente, planteó la necesidad de generar un mecanismo que ayuda para compensar el saldo a favor del IVA que les queda a los hoteles, por demanadar mano de obra intensiva".

Hotelga Apertura I.jpeg
Durante la apertura de Hotelga, Desbots expresó:

Durante la apertura de Hotelga, Desbots expresó: "No somos formadores de precios, sino tomadores de precios".

Lammens: "El PreViaje demandará un esfuerzo del sector público y privado"

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Matías Lammens hizo referencia a la recuperación de los eventos y afirmó que fue “una gran decisión que Hotelga se abra por primera vez al público general”. Asimismo, en sintonía con sus pares, analizó el alcance del PreViaje y la realización de la futura tercera edición, sobre la cual dijo “será una edición con varias particularidades. Para llevarla habrá un gran esfuerzo por parte del sector público y privado".

Para concluir, ponderó los esfuerzos del Gobierno nacional por apoyar al sector: "Nunca un Gobierno nacional tuvo al turismo tan en cuenta como política de Estado como éste, siempre acompañando y multiplicando la inversión en infraestructura por cinco, entre otras acciones".

A su turno, el presidente del Ente Turismo Buenos Aires, Lucas Delfino se mostró contento por la Ciudad de Buenos Aires y ser sede del evento, al tiempo que destacó el rol del turismo para generar divisas y trabajo genuino para la economía nacional. “Uno de los puntos que resalto desde el Ente es el constante trabajo articulado con las cámaras y las asociaciones”.

En este marco, se refirió a la problemática de los alquileres temporarios, asegurando que es un tema de preocupación mundial y no propiamente nacional, al tiempo que comentó los avances y la labor de la Ciudad al respecto: “El lanzamiento de nuestro Sello para que los turistas se alojen de manera segura es una gran iniciativa. Es nuestra obligación adaptarnos al nuevo mundo del turismo”.

Hotelga Apertura corte de cinta.jpeg
Desde 2003 se lleva a cabo Hotelga, la cita profesional de los negocios para el sector hotelero y gastronómico.

Desde 2003 se lleva a cabo Hotelga, la cita profesional de los negocios para el sector hotelero y gastronómico.

Hotelga: edición en marcha

Del 30 de agosto al 1° de septiembre, en La Rural, se está realizando Hotelga, el encuentro de negocios indispensable para quienes gestionan hoteles, apart, cabañas, restaurantes, cafeterías, bares y empresas de catering.

Los objetivos de la feria son claros: ofrecer soluciones para modernizar instalaciones, renovar equipamiento, adecuar sistemas y perfeccionar la gestión de establecimientos, con las mejores propuestas.

En el caso de los proveedores del canal horeca, Hotelga les brinda un espacio ideal para exponer productos y servicios en un ámbito especializado, y concretar negocios en forma directa con visitantes de alto poder de decisión.

¿Cómo se desarrolla Hotelga 2022?

Además del área expositiva (que mantendrá la planimetría de la última edición), se llevarán a cabo actividades paralelas como:

  • Innovación Tecnológica.
  • Torneo Federal de Chef.
  • Gran Foro del Conocimiento.
  • Programa Hoteles más Verdes.

Sobre los preparativos de la edición 2022, Roberto Amengual, presidente de AHT, indicó: “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que sea una edición de alto impacto. Creemos que la industria está de pie, está empezando a caminar y Hotelga tiene que reflejar eso. Por eso estamos trabajando muy fuertemente en las charlas, los foros y las capacitaciones y, por supuesto, el Programa de Hoteles Más Verdes, que está cumpliendo 10 años y va a tener una celebración especial”.

Entre las charlas programadas en el Auditorio Hotelga, se destacan:

MARTES 30:

  • “Cómo juntar el mar y la cocina, Jose&Punto”, de 17 a 18. Disertante: Salvador Jose Asaro. Presenta: José & Punto.
  • “Presentación Rational”, de 18 a 19.

MIÉRCOLES 31

  • “Seguridad Turística”, de 15 a 16. Disertantes: Marina Gamarra, Policía Turística de la Ciudad – María Macarena Manchego, GO Capacitación, DG Seguridad, Prevención y Asistencia al Turista. Presenta: Ente de Turismo de La Ciudad de Buenos Aires.
  • "Las cocinas de ayer, hoy y mañana”, de 17 a 18. Disertante: Arq. Mª Gabriela Sarasa, proyecto & diseño Frascona. Presenta: Frasconá.
  • “Cómo juntar el mar y la cocina, Jose&Punto”, de 18 a 19. Disertante: Salvador Jose Asaro. Presenta: José & Punto.
  • “AQA – Premium Eco Water”, de 19 a 20. Disertante: Ignacio Musmanno. Presenta: AQA.

JUEVES 1°

  • “Digitalización y simplificación de trámites del Registro de Actividades y Prestadores Turísticos”, de 15 a 16. Disertantes: Fernanda García Alvarez y Santiago Agostinelli. Presenta: Ente de Turismo de La Ciudad de Buenos Aires.
  • “Procesamiento de Alimentos. Vacío más allá de la conservación”, de 17 a 18. Disertante: Adriano Dos Santos, Sales Manager Latin America & Caribbean para Orved. Presenta: Frasconá & Orved.

La apuesta fuerte del Gran Foro del Conocimiento

MARTES 30

  • Sustentabilidad y Digitalización como claves del éxito en la reactivación”, de 17 a 18. Disertante: Jorge Vallina Crespo.
  • “Introducción a la Eficiencia Energética”, de 18:30 a 19:10. Presenta: MinTurDep.

JUEVES 1°

  • Alquileres Turísticos Temporarios”, de 15 a 16:30. Disertantes: Jeroen Oskam, director del Centro de Investigación de Hotelschool The Hague; José Duarte, presidente de Cotelco; Julio Facal, asesor de AHRU; Silvina Ripke, presidenta de la Asociación de Villa de Merlo y Ezequiel Vázquez, asesor de AHT.
  • “Chef Narda Lepes”, de 18:20 a 18:55.

AHT: el Concurso de Hotelería Sustentable tuvo su entrega de premios

En el marco de Hotelga se llevó a cabo la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, este año con dos categorías: una orientada a alojamientos turísticos y otra a estudiantes de todo el país.

Esta novena edición del Concurso ya cuenta con sus finalistas y distinguidos. En la categoría “Acciones que crean historia” el podio quedó armado de la siguiente manera:

  1. “Amistad, promotor de sueños”, CasArtero Ecoposada (San Rafael, Mendoza).
  2. “Otros Caminos Posibles”, Posada Rural La Matilde (Traslasierra, Córdoba).
  3. “Arquitectura Sustentable para un Destino Sustentable”, Ecohotel Posta de Purmamarca (Purmamarca, Jujuy).
  4. “Guardianes del Compost”, Las Balsas Relais & Chateaux (Villa La Angostura, Neuquén).

Asimismo, el 31 de agosto se realizó la Gran Final en Hotelga 2022 con la evaluación de un jurado compuesto por:

  • María Inés Albergucci, subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
  • Marcelo Valdomero, director de relaciones institucionales de Agencia Córdoba Turismo.
  • Jorge Vallina Crespo, socio y director de Global Consultoría Turística.
  • Mariana Farjat, presidente AHT Salta.

Por otra parte, en la categoría “Ideas innovadoras”, los estudiantes de los siguientes proyectos recibieron todos su reconocimiento:

  • Eco-App, de Luca Fagotti de la Facultad de Hotelería, Gastronomía y Turismo de la Universidad de Belgrano.
  • Más Verde, más vida, de Lucas Blanco de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
  • Experience+ Plataforma de mentoría en experiencias sustentables, de Daniel Dilzen, Franco Cervasio, Joaquín Orieta de la Facultad de ciencias económicas y estadística de la Universidad Nacional de Rosario.

Los proyectos se presentarán el miércoles 31 a las 18:15 en el Auditorio Gran Foro.

Fehgra: Narda Lepes jurado del 6 ° Torneo Federal de Chefs

Por otra parte, Fehgra presentó a los cocineros y establecimientos hoteleros y gastronómicos que participarán en la Gran Final de la 6° edición del Torneo Federal de Chefs Fehgra 2022.

El Jurado del certamen está presidido por Narda Lepes, cocinera, comunicadora y empresaria gastronómica. Coordinado por el chefs Luciano Nanni, el resto del jurado está integrado por María Podesta, presidente Academia Argentina de Gastronomía; la innovadora emprendedora Carolina Colagreco; el chef corporativo de la compañía Rational, Ezequiel Pardo; el jefe de Proyectos de Desarrollo de la Fundación ArgenINTA del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Guillermo González Castro; el periodista especializado en Gastronomía Luis Lahitte; y los reconocidos cocineros Federico Pettit, Andrés Chaijale, Federico Domínguez Fontán, Agustín Kurán y Franco Malacisa.

Te puede interesar: Narda Lepes elegirá al mejor chef de Argentina.

Durante las tres jornadas, 15 equipos conformados por un chef y un ayudante cocinarán en vivo frente al gran público que convoca la feria y al Jurado de expertos.

En 120 minutos, deberán elaborar un plato original en base a lomo y mollejas, con una salsa y tres guarniciones. Se evaluará Originalidad, Presentación, Métodos de elaboración, Orden de secuencia de la preparación, entre otros criterios.

A continuación, se detallan los equipos finalistas, los establecimientos que representan y los días que participan:

30 de agosto

  • Hotel Hilton Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires. Bautista Sánchez y Diego Agustín Payueta Ocaña.
  • Ladran Restaurante. Tandil, Buenos Aires. Lucas Pablo y Leandro Buslo.
  • Le Rêve Bistró. Ciudad de Buenos Aires. Rodrigo Fabian Da Costa y Pedro José Castagne Rey.
  • Milá Restaurante. Córdoba, Córdoba. Walter Omar Lobo y Juan Manuel Astudillo.
  • Tavernetta Ristorante. Villa General Belgrano, Córdoba. Darío Ariel Ramírez y Salvador Vileta.
  • Tibuk. Tigre, Buenos Aires. Julián Tiberio y Cristian Saraintaris.

31 de agosto

  • Casa Real Hotel. Salta, Salta. Diego Salvador Laureano y Claudio Raúl Rodó.
  • Hotel Alejandro I. Salta, Salta. Marcos Cardozo y Nicolás Aguilar.
  • Hotel Potrero de los Funes. Potrero de los Funes, San Luis. Lucas Antonio Sosa y Emiliano Ariel Capelari Muchut.
  • Hotel Pullman. Rosario, Santa Fe. Elian Ayala y Jorge Luis González.
  • One Six Roof. Santa Fe, Santa Fe. Mario Oscar Barquin y Natalia Elisabet Riera.
  • Parrucca. Resistencia, Chaco. Guillermo Daniel Perosio y Gerardo Gastón Canegallo.

1 de septiembre

  • Hotel Mirador del Lago. El Calafate, Santa Cruz. Claudio Diez Gadea y Daniel Alberto Ríos.
  • Quiven Patagonia. Bariloche, Río Negro. Pablo Hernán Quiven y Matías Meglio.
  • Sushi Santo. Río Gallegos, Santa Cruz. David Andrés Domínguez y Paulo Javier Cordero.

El establecimiento que alcance el Primer Puesto recibe un Horno Rational, mientras que el Segundo y el Tercer Puesto obtienen un 50 y un 30% de descuentos para la compra de un Horno, respectivamente. Por otra parte, el equipo ganador alcanza un pase directo a la Clasificación Nacional del Mundial de Cocina Bocuse d´Or, y el chef ganador es invitado a visitar las instalaciones de Rational en Alemania.

Los tres equipos galardonados ganan importantes premios en efectivo y Trofeos realizados por el orfebre Juan Carlos Pallarols, entre otros premios.

Jornada sustentable

El 31 de agosto será el día de la feria destinado íntegramente a la sustentabilidad. En tal sentido, en el auditorio Gran Foro del Conocimiento se presentarán:

  • 15:00: Presentación Jornadas Sustentables.
  • 15:05: Presentación Panel DEI: Diversidad, Equidad, Inclusión. Moderador: Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBT Argentina. 1° Disertante: Agata Fornasa – Señas en Acción. 2° Disertante: Marcela Neira – Nh Hotels. 3° Disertante: Maryanne Lettieri – Mocha Cellis.
  • 15:50: Presentación Panel La Sustentabilidad en el segmento MICE. Moderador: Fernanda Rodriguez Miadziolko, directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del MinTur. 1° Disertante: Patricia Duran Vaca, presidenta de AOCA. 2° Disertante: Claudia Alvarez Argüelles, de Alvarez Argüelles Hoteles. 3° Disertante: Santiago Alsina, de Diplomatic Hotel.
  • 16:35: Presentación Panel Políticas Públicas para el desarrollo. Moderadora y presentaciones: María Ines Albergucci, del Ministerio de Turismo y Deporte. 1° Disertante: Javier Noguera, intendente del Municipio de Tafí Viejo. 2° Disertante: Marcelo Valdomero, de Agencia Córdoba Turismo. 3° Disertante: Carlos Amanquez, coordinador general del Gabinete Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República Argentina.
Hotelga Enoturismo.jpeg
En el primer día de Hotelga se realizó el lanzamiento de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino.

En el primer día de Hotelga se realizó el lanzamiento de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino.

Vinos de Argentina presente

Asimismo, habrá un espacio exclusivo de exposición y degustación, Vinos de Argentina, donde más de 30 bodegas de 12 provincias argentinas expondrán sus líneas alta gama y varietales de origen.

Te puede interesar: Los vinos top de 30 bodegas por $500.

En apoyo y promoción al Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos, el Plan de Marketing para Mercado Interno y el Observatorio Económico de Turismo del Vino, impulsado por Mintur.

Bodegas participantes:

  • Bodega Myl Colores, Buenos Aires.
  • Bodega Gamboa, Buenos Aires.
  • Bodega Tizac, Catamarca.
  • Bodega Ayestarán, Chubut.
  • Productores de Córdoba, Córdoba.
  • Bodega Los Aromitos, Entre Ríos.
  • Bodega Tukma, Jujuy.
  • Bodega Estilo 152, La Pampa.
  • Bodega Barroco, Mendoza.
  • Bodega Antucurá, Mendoza.
  • Bodega Lui, Mendoza.
  • Bodega Mil Demonios, Mendoza.
  • Bodega Colosso Wines, Mendoza.
  • Bodega Sottano, Mendoza.
  • Bodega Montequieto, Mendoza.
  • Bodega Sur de los Andes, Mendoza.
  • Bodega Funckenhausen, Mendoza.
  • Bodega La Celia, Mendoza.
  • Bodega Viniterra, Mendoza.
  • Bodega Esmeralda, Mendoza.
  • Bodega Alpataco, Neuquén.
  • Bodega Humberto Canale, Rio Negro.
  • Bodega Finca Las Nubes, Salta.
  • Bodega Familia Azcona, San Juan.
  • Bodega Callia, San Juan.
  • Bodega Los Coros de Paine, San Luis.
  • Bodega Las Arcas de Tolombon, Tucumán.
  • Newine, Dispensers y Cavas, Argentina.

El portal ReservAR Alojamiento en Hotelga

El Portal ReservAR Alojamiento estará presente en la feria, en el stand 312. Allí referentes de Fehgra recibirán a los hoteleros para explicarles los beneficios de participar del Portal, que es federal, no tiene fines de lucro y está diseñado para sumar a toda la oferta formal del país. Es muy fácil de usar y, además, se ofrece capacitación para que cada empresario pueda aprovechar al máximo la tecnología.

ReservAR Alojamiento nació con dos objetivos prioritarios, mejorar la rentabilidad de la oferta y ayudar a resolver la comercialización digital de los establecimientos que no suelen usar estas herramientas. A su vez, se adapta a los establecimientos que ya poseen sus canales de ventas online y representa una oportunidad para la cadena de intermediación formal, que puede acceder a una cantidad de establecimientos que hasta ahora no tenía disponibles.

Dejá tu comentario