Inicio
Actualidad

Rechazan la desregulación en hoteles: "Nadie se fundió por el arancel de Sadaic"

Entidades musicales y referentes del rubro repudian las políticas de Javier Milei. Critican la eliminación del pago por derechos de autor en hoteles y salones.

Músicos rechazan los cambios del gobierno de Javier Milei que exime a los salones de fiestas y hoteles a pagarle a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), por pasar música en sus establecimientos. Exhortan al Ejecutivo para que derogue la norma.

El primero en hablar fue el cantautor Ignacio Copani, quien, en conversaciones radiales con la 750, calificó de "lamentable" la decisión libertaria.

Es un símbolo de estos tiempos, que se discuta algo que ya está recontra discutido, como la validez del derecho de autor", declaró, para agregar: "No conozco ningún club, ningún salón de fiestas u hoteles que se haya fundido por el arancel de Sadaic”.

En este sentido, enfatizó que muchos establecimientos han fundido por el tarifazos, "porque el público no puede alquilar un salón”; al tiempo que señaló que la recesión no da tregua, la inflación es elevada y hay nuevos aumentos en todos los rubros a la vista.

A su vez, aseguró que Sadaic da un servicio de excelencia para las megaestrellas, para los pibes que recién empieza, para los viejos tangueros, y para los que son parte de un rubro que aporta mucho con sus impuestos”.

Por su parte, desde la Unión de Músicos Independientes (UMI) manifestaron su "gran preocupación" por la decisión tomada por el gobierno, y explicaron: "No sólo pretende avanzar en la administración de los derechos intelectuales de los artistas, sino que su redacción confusa deja abierta múltiples interpretaciones que podrían dar origen a demandas judiciales de amplia duración en su resolución".

Al respecto, le solicitaron al Poder Ejecutivo que "derogue inmediatamente el decreto", ya que sus derechos intelectuales "son de carácter alimentario".

A su turno, el reconocido músico marplatense Fernando Blanco cuestionó la resolución, y puntualizó: "Lo que ellos llaman casta, curro y todo eso, me parece que está en otro lado".

En línea, y en diálogo con el portal 0223, el exlíder de los Súper Ratones declaró: "La música siempre es controversial porque la gente cree que tiene derecho a tener la música gratis".

Para terminar, enfatizó que las plataformas no les generan la misma remuneración, y concluyó: "Ya perdimos eso y Sadaic siempre es una ayuda, sobre todo para autores y compositores que hacemos música. Perder eso sería tremendo, y sobre todo la obra social, que es una de las mejores y pocas cosas que tenemos los músicos. Por eso es tan importante Sadaic".

Hoteles dejan de pagar Derechos de Autor

El 28 de agosto se publicó en el Boletín Oficial que las habitaciones de hotel dejarán de pagar derechos de autor.

El Decreto 765/2024, que lleva la firma de Javier Milei, estableció modificaciones a la Ley N° 11.723 de propiedad intelectual y la protección del derecho de autor.

“Se entiende por representación o ejecución pública aquella que se efectúe -cualquiera que fueren los fines de la misma- en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas. No existe representación o ejecución pública cuando la misma se desarrolla en un ámbito privado, sea este de ocupación permanente o temporal”, reza la modificación que coloca a las habitaciones de hoteles como dentro del paraguas del ámbito privado.

En números, según el oficialismo en base a datos que le brindaron desde el canal hotelero-gastronómico, aliviarían sus costos en el orden del 10% de arancel.

Temas relacionados

Dejá tu comentario