Gray Line celebró su evento de cierre de año en Mansión Tango, y además llevó a cabo una premiación para los vendedores más destacados de 2023.
Martín Allera, gerente general de Gray Line Argentina.
"En este evento queremos contarles qué es Gray Line. Si bien nuestro comienzo en CABA fue un poco accidentado por la pandemia, fundamentalmente queremos hablar sobre el rol de la empresa en el mundo, y cómo hicimos para llegar a Buenos Aires, mostrando todos los resultados obtenidos en este primer año real", indicó Martín Allera, gerente general de Gray Line Argentina.
El evento contó con la presencia de agentes, hoteleros y OTAs –entre ellos, Despegar, Civitatis y Almundo–, totalizando alrededor de 60 invitados.
Cabe destacar que, precisamente, Mansión Tango es una de las locaciones que comercializan. Allí, los invitados disfrutaron de un cocktail y de dos grandes shows, uno de tango a cargo del equipo del lugar, y otro de folklore fusión, del grupo Gauchos of the Pampa, la novedad de 2024.
El reconocimiento del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
Por otra parte, Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, dio unas palabras sobre lo que significó 2023 para el turismo de CABA. "Estamos muy contentos por los resultados del año y la centralidad que se le dio al turismo. Cambió el perfil turístico de la ciudad. No solo contamos con un mayor número de turistas, sino que su estadía es más prolongada. Vienen a disfrutar de la ciudad", indicó.
"Vamos a cerrar el año con 2,8 millones de turistas, cerca de los 3 millones de 2019. Hay un gran trabajo, pero no hay que quedarse solo con los números, sino además con el impacto y el posicionamiento. Hay muchas oportunidades por delante", agregó.
Por último, el funcionario felicitó a la empresa de buses por el trabajo hecho durante 2023: "Ha sido un gran año para ustedes. Con Gray Line llevamos a cabo muchos trabajos en conjunto, y siempre estuvieron a disposición, poniendo por delante el turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Rescato la honestidad de ambas partes, siempre encontrando soluciones representando nuestros valores. Hoy, todo este servicio tomó una parte central de la actividad en la Ciudad. Sigan adelante", concluyó.
Gray Line: la consolidación de 2023 y un 2024 de expectativas altas
Allera comentó que durante este año, en Gray Line aprendieron de la experiencia que les dejó 2022 para corregir errores. "Por ejemplo, no estábamos acostumbrados a los cruceristas, son pasajeros muy puntuales. Salen todos de golpe y están muy poco tiempo en la ciudad, solo un día", remarcó.
Además, el gerente destacó que durante este año sumaron nuevas opciones de visita. "Este año contamos con 14 buses turísticos y pudimos mejorar nuestra frecuencia. El año pasado arrancamos solo con cuatro buses, y terminamos en 10. Este año sumamos cuatro buses nuevos, y hoy cumplimos con una frecuencia de entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tráfico. Buscamos estar entre 10 y 15 minutos, que es el tiempo ideal del mundo", agregó.
En ese sentido, Allera remarcó que gracias a esa experiencia, para 2024 comenzarán mucho mejor. De hecho, su temporada está comenzando ahora, justamente con el inicio de la temporada de cruceros.
"Creo que nuestro diferencial es la posibilidad de que el pasajero pueda tomar el tour por la ciudad con sus tiempos, a diferencia del city tour tradicional, en donde te pasan a buscar a determinado horario. Con nosotros, los pasajeros son libres de recorrer la ciudad, subirse y bajarse las veces que quieran en nuestras paradas", indicó.
Por otra parte, Allera indicó que el objetivo para 2024 es potenciar su oferta Hop On Hop Off. "Es decir, no vamos a ofrecer solamente los tickets de 24 o 48 horas, sino que los pasajeros van a poder combinar con otros servicios, como un show de tango acá, por ejemplo", aseveró.
Por otra parte, el gerente comentó que están trabajando junto a Sturla Viajes, vendiendo en conjunto una navegación que coincide con dos paradas de Gray Line, que son la de La Boca y Puerto Madero. "Queremos brindar una experiencia más completa", agregó.
"Siempre trabajamos en los trade shows buscando generarle mayor tráfico a las agencias, y de esa manera incentivar nuestros mostradores para generar más pasajeros y concretar más ventas. Invitamos a todos los agentes a que nos escriban, soliciten su usuario y contraseña y sean parte de nuestra red", finalizó.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Gray Line.
Gray Line: los premiados de la celebración
Los vendedores que fueron reconocidos por Gray Line por su desempeño durante el año fueron los siguientes:
- Mejor iniciativa: Bitentour.
- Innovación: TBT Travel.
- Premio Conserje: Hotel Broadway.
- Premio Revelación: Central Tour.
- OTA del año: Despegar.
- Embajador de la marca –premio más importante, que abarca todos los premios anteriores–: Arraial Travel.
Galería de fotos del evento
Temas relacionados