Con un notable desarrollo en el mercado y una incansable búsqueda de dar continuas mejoras a sus clientes, Carnival Tours no detiene su marcha.
Los ejecutivos de Carnival Tours en ECTU 2022: Matías Alfaro, Luciano Tessarolo, Ornella Tessarolo y Silvina Pereyra.
Matías Alfaro y Luciano Tessarolo, directores de Carnival Tours.
Relacionado con productos y la turoperación, desde Carnival Tours resaltaron su trabajo con el sistema de reserva online con confirmación inmediata, que tiene más de 40 operadores integrados, contrataciones directas y bancos de camas.
En ese sentido, Matías Alfaro, director comercial de Carnival Tours, mencionó: “Es importante contar a las agencias de viajes lo que estamos haciendo. Además del reciente lanzamiento de la herramienta Tourbo, siempre estamos en movimiento y pensando en mejorar continuamente nuestros ofrecimientos”.
“Queremos posicionarnos como la mejor opción en la consolidación, que es nuestro canal principal, y la turoperación, sin dejar de cuidar cada uno de los elementos que creemos el trade necesita. La pandemia dejó en evidencia la necesidad de una red de contención hacia ellos”, agregó Alfaro.
Te puede interesar: Carnival Tours apuesta a la herramienta Tourbo
En torno a esos servicios agregados como empresa, el director destacó el hecho de “tener un valor diferencial como nuestra atención personalizada. En temas de nuevas tecnologías, estamos lanzando, para principios del mes que viene, una herramienta B2B-B2C donde queremos llevar mayor tecnología a las agencias de viajes con soluciones que hoy no se ven en el mercado. Estas plataformas tienen tecnología por detrás que harán que los minoristas puedan competir de igual a igual, con un gran soporte como el de Carnival Tours”.
Cómo ve Carnival el futuro de la industria
Por su parte, Luciano Tessarolo, director de Carnival Tours, deslizó al respecto: “Más allá de las herramientas en sí, esto habla de cómo vemos el futuro de la industria turística. Creemos que va por el lado de dar oferta, mejorar esa oferta al máximo y estar alineado con las distintas tecnologías que las aerolíneas propongan”.
“Queremos involucrarnos en ofrecer las nuevas maneras de distribuir de las compañías y facilitar a nuestros clientes que tengan la disponibilidad y puedan acceder a las tarifas sin tener que hacer una inversión”, agregó Tessarolo, al tiempo que destacó que “sabemos que, hoy en día, la oferta no es únicamente lo que te determina la venta, con lo cual con la nueva herramienta queremos generar demanda para nuestros propios asociados y clientes”.
En ese sentido, desde Carnival Tours aseguraron: “Buscamos que no se queden solamente con lo que nosotros podemos ofrecer a nivel tarifa, sino poder conseguir, de alguna manera, que puedan generar demanda genuina al consumidor final y las puedan canalizar a través de nuestras propuestas”.
“Vimos lo importante que es la posventa, la gestión, la recomendación y cómo se han vuelto a prácticas que quizás estaban en desuso o más viejos. Hoy sentirse acompañado y tener posibilidades en un entorno más gestionado, ofrece tranquilidad al cliente, y desde ahí queremos posibilitar a nuestras agencias que no tengan que hacer una gran inversión y salir al mercado para generar ventas genuinas”, agregaron.
“Potenciar a las agencias con las que trabajamos”
A continuación, Ornella Tessarolo, directora de Operaciones Terrestres de Carnival Tours, expresó: “Queremos potenciar a las agencias de viajes con las que trabajamos. En ese sentido, el ahorro de tiempo, de personal y demás cosas, que nuestras herramientas generan automáticamente, siempre con el soporte de los ejecutivos asignados a cada cuenta”.
“Siempre hablamos de ser el principal aliado de las agencias de viajes para potenciarlos”, sumó.
A su vez, Alfaro dijo: “En realidad no hablamos solo de tecnología, sino que básicamente queremos generar demanda a nuestros clientes y que haya una red de contención que los atienda continuamente, por eso trabajamos en los procesos de venta y administración. No es solo tecnología, sino un complemento para que todo sea más eficiente. La tecnología sin las personas y sin los procesos es obsoleta y no pasa nada, por eso el foco para nosotros es mejorar esa combinación”.
Optimismo y expectativas por el futuro
Relacionado con productos y la turoperación, desde Carnival Tours resaltaron su trabajo con el sistema de reserva online con confirmación inmediata, que tiene más de 40 operadores integrados, contrataciones directas y bancos de camas.
“La oferta dentro de la herramienta es importante, el proceso es súper intuitivo y todo en pos de los clientes. Vamos a tener cupos confirmados para el Mundial de Fútbol Qatar 2022, así que próximamente habrá novedades”, aseguró Ornella Tessarolo.
A su vez, para sumar al lanzamiento de la nueva herramienta B2B-B2C, Luciano Tessarolo afirmó: “También tiene integrada una pata de producto, no es únicamente de aéreos. La idea es armar cosas en conjunto y ofrecer un producto terminado con varias patas”.
Para concluir, los directivos de Carnival Tours admitieron estar “muy conformes y contentos por cómo hemos vuelto. Estamos a un 40% más que en niveles prepandemia, con lo cual la realidad es que hemos ganado mucha participación en el mercado”.
“La llegada de profesionales de experiencia como Matías Alfaro nos ha apalancado, somos una dirección joven con hambre, fuerza y ganas de hacer de todo. Sabemos que para seguir creciendo hay que estar permanentemente metidos y, si bien hoy en día los números nos acompañan, no estamos constantemente haciendo benchmark ni mirando qué lugar del mercado ocupamos, sino que miramos hacia adentro para mejorar procesos y cuáles son las necesidades de quienes trabajan con nosotros (internos y clientes), entre otras cosas, y eso vemos que redunda en resultados”, finalizaron.
Temas relacionados