Se concretó la inauguración formal de la nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto de Ezeiza, “Ministro Juan Pistarini”. La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; quien estuvo acompañado por los funcionarios del área como el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y la presidenta de ANAC, Paola Tamburelli, entre otros. También estuvieron presentes el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el presidente del Orsna, Carlos Lugones Aignasse; el presidente de la Corporación América, Eduardo Eurnekian; el presidente de AA20000, Martín Eurnekian; el vicepresidente de AA2000, Matías Patanian; y el CEO de AA2000, Daniel Ketchibachian. A esto se sumó una nutrida concurrencia de invitados especiales, incluidos directivos de IATA, ALTA y CAT, entre otras entidades.
Aeropuerto de Ezeiza: Inauguración de la nueva Terminal
Martín Eurnekian, Paola Tamburelli, Diego Giuliano, el presidente Alberto Fernández, Eduardo Eurnekian, Alejandro Granados y Carlos Lugones Aignasse en el corte de cinta de la terminal, en el Aeropuerto de Ezeiza.
Pedroi Heilbro, CEO de Copa Airlines; Alberto Fajerman, director de Relaciones Institucionales de Gol Linhas Aereas; escuchan atentos a Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000.
Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Gonzalo Pérez Corral, gerente General de JetSmart y Fernando Guevara, gerente de MagmaComms, agencia de RR.PP. de JetSmart.
Edgardo Llano, secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y Martín Eurnekian, presidente de AA2000.
Gustavo Guaci, máximo responsable de Aeroméxico en Argentina.
El equipo de Boliviana de Aviación dio el presente en la inauguración de la nueva terminal de partidas.
Pablo Ceriani, CEO y presidente de Aerolíneas Argentinas.
María José Taveira, country Manager de IATA en Argentina y Pía Lackman, gerente General de Air France-KLM para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Fabián Lombardo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas y Horacio Repucci, secretario de Relaciones Institucionales de la CAT.
Aeropuerto de Ezeiza: el acto
En su mensaje a los presentes, el presidente Fernández destacó: “quiero que esta inauguración sea orgullo nuestro, que se sepa que fue hecha por empresarios argentinos y que el Estado la estuvo apoyando". El presidente remarcó un conjunto de virtudes de Eduardo Eurnekian como su “pujanza, la decisión y la inventiva”. “Es un ejemplo como empresario argentino, necesitamos muchos más empresarios como él”, remarcó Fernández.
En otro pasaje de su mensaje, Fernández admitió que la nueva terminal es una obra que “no empezamos nosotros, la inició el gobierno anterior, pero cuando llegamos al gobierno estaba paralizada en un 70%”. “Nosotros no paramos las obras. Las obras que hacen falta y son necesarias, no importa quien las haya empezado, nosotros las terminamos”, insistió Fernández, “porque las obras no son de un gobierno, son del pueblo argentino”.
Por su parte, Martín Eurnekian, presidente de AA2000, dijo: “Esta obra es el símbolo de nuestro fuerte compromiso con el país y con la modernización de los 35 aeropuertos que operamos en la Argentina, un faro que nos guía desde que tomamos la concesión, hace exactamente 25 años”. Y destacó: “En estos 25 años llevamos invertidos más de US$ 2.500 millones, en más de 300 obras que alcanzaron 21 provincias, la ciudad de Buenos Aires y 35 aeropuertos”. “Estamos frente a una de las obras más importantes de la historia de la infraestructura argentina y un hito en la industria aeroportuaria con este proyecto que demandó una inversión de US$ 230 millones de dólares”, concluyó Eurnekian.
A su turno, el ministro Giuliano indicó que esta nueva terminal modelo triplica el flujo de pasajeros al año. Es un edificio de 50 mil m², equipado con la última tecnología, más y nuevos servicios y beneficios para los usuarios, 24 posiciones de despacho de equipaje, nuevos escáneres de última generación y 150 mostradores de check in. Esto agiliza y da mayor tecnología a la operación del aeropuerto, brindando mayor seguridad a los usuarios”.
Finalmente, en su mensaje, el Intendente Granados también remarcó el trabajo de Eurnekian y agradeció por las obras.
Otras definiciones de Fernández
En su mensaje a los presentes, el presidente Fernández también se refirió a Aerolíneas Argentinas. “Hoy Aerolíneas paga más impuestos de lo que gasta. Pero queremos que Aerolíneas se vuelva más rentable y que cada vez necesite menos aportes de Estado”, dijo el presidente. “Pese a esto, los Estados han ayudado y ayudan a sus compañías aéreas. Merkel (Ángela) puso mucho dinero en Lufthansa durante la pandemia para que la empresa no sucumba. Está mal dejar que las empresas aéreas se fundan”.
Por otra parte, el presidente también se refirió al turismo en general. “Lanzamos hoy el PreViaje nuevamente. Pasamos el verano y las Pascuas sin PreViaje y ahora lo volvemos a lanzar, porque no queremos que la actividad turística decaiga”, dijo el presidente. También se refirió a la actividad vinculada con la nueva Terminal: “Nuestro aeropuerto de Ezeiza es un orgullo, es uno de los mejores del mundo”, remarcó el mandatario y prosiguió: “Y esta terminal es una prueba, esta terminal de partidas para que los argentinos puedan salir al Exterior… aunque no mucho, porque escasean los dólares: la soja nos mató”.
Detalles de la nueva infraestructura
- 230 m. de largo.
- 45 m. de altura.
- 30 millones de pasajeros anuales como capacidad.
- 50 mil m².
- 5 islas independientes en el Área de Check-In.
- 150 mostradores (entre 28 y 30 por isla).
- 72 puestos de self check-in.
- 24 puestos de despacho automático de equipaje.
- 100% de energía renovable utiliza el edificio.
- 190 m. de largo tiene el “Zeppelin”: un verdadero edificio dentro de otro.
- 950 toneladas de estructura metálica dan forma al Zeppelin.
- 2.100 vidrios laminados templados, utiliza el Zeppelin.
- 4 equipos de escaneo para control de seguridad (PSA).
- 20 puestos de despacho automático de equipajes (Self Bagagge Drop-off).
- 2.250 metros de cinta transportadora de equipaje en el subsuelo.
- 150 balanzas.
- 150 máquinas inyectoras de etiquetas,
- 4 puestos alternativos ubicados en la vereda de ingreso de la terminal.
- 4 tomógrafos.
- 1.024 valijas por hora se pueden escanear.
- 5 niveles de seguridad.
- 10 carruseles para reubicar valijas.
- 1.100 m² de Duty Free Shop
- 6.000 m² destinados a productos libres de impuestos.
Otras noticias que te pueden interesar
JetSmart volvió a volar de Córdoba a Salta
Transporte aéreo: primer trimestre recuperado solo en cabotaje
Semana Santa: Se esperan 380 mil pasajeros en Argentina
Aerolíneas Argentinas: comenzaron los vuelos de San Pablo a Mendoza
Temas relacionados