Inicio
Actualidad

Despegar vende servicios turísticos sin cobrar el impuesto PAIS, ni las percepciones

Despegar desarrolló alternativas para adaptarse a la volatilidad de los tipos de cambio. La OTA vende paquetes al exterior sin cobrar el impuesto PAIS, ni las percepciones. ¿Qué dicen las agencias de viajes?

Ante la volatilidad de los tipos de cambios y en rigor de tener que evitar la calculadora al momento de comprar un viaje al exterior, Despegar vende servicios turísticos terrestres fuera de Argentina sin cobrar el impuesto PAIS, ni las percepciones. ¿Qué opinan las agencias de viajes?

¿Legal?, ¿ético?, ¿evasión?, ¿estrategia de marketing? o ¿recurso de la OTA para promover las ventas?, son algunas de las preguntas que se hacen los protagonistas de la comercialización turística.

A su turno, desde Despegar le explicaron a este medio que su prioridad es que cada vez más argentinos puedan viajar y que lo puedan hacer con las mejores tarifas.

Al respecto, resaltaron: "Desde diciembre estamos desarrollando alternativas que nos permitan adaptarnos a todos los escenarios de tipos de cambio y con diversos medios de pago".

En este contexto, desde la agencia de viajes manifestaron que "el último hito fue adaptar el sitio, la facturación y los procesos operativos para que los viajeros puedan adquirir productos y servicios para viajes internacionales con un gran ahorro, sin el impuesto PAIS ni percepciones".

Por su parte, y según pudo averiguar este medio, para poder vender servicios turísticos sin el impuesto PAIS, la OTA habría rehusado a operar al MULC.

De esta manera, y teniendo en cuenta que aquello que no está prohibido está permitido, la firma está operando al dólar MEP; mientras que cubriría los pagos con los proveedores en el exterior con dólares financieros, o a través de operaciones "intercompany" desde las filiales en la región.

despegar agencias de viajes impuesto PAIS.JPG
Polémica porque Despegar vende viajes al exterior sin cobrar el impuesto PAIS.

Polémica porque Despegar vende viajes al exterior sin cobrar el impuesto PAIS.

¿Por qué Despegar vende viajes sin cobrar el impuesto PAIS?

La decisión de la OTA por desarrollar dicho software respondería a que, por la incertidumbre cambiaria, crecieron las dudas y preguntas respecto a cómo conviene pagar las vacaciones en el exterior o los consumos en moneda extranjera; mientras que su "misión" es simplificar las operaciones.

Con este mecanismo, vigente desde hace dos semanas, la agencia de viajes busca recuperar parte del mercado que perdió en los últimos tiempos por la coyuntura; aunque su suerte quedará atada al comportamiento del dólar blue.

Sin embargo, otras especulaciones remite a que desde la OTA tienen el dato de que se terminará en breve el cepo -el presidente Javier Milei indicó que será en diciembre- y haya una fuerte devaluación.

Agencias de viajes cuestionan el modus operandi de la OTA

Tanto en los grupos de WhatsApp como en los foros de profesionales en Facebook, se multiplican los debates y las criticas sobre la estrategia comercial de Despegar.

Mientras que varios señalan que se trata de una publicidad engañosa, algunos aseguran que se trata de un procedimiento ilegal y otros hablan de competencia desleal.

En este sentido, solo un puñado de agentes de viajes se refiere a este recurso como una "genialidad de marketing", pero también duda de la ética y formalidad de la operación.

¿Cómo conviene pagar las vacaciones y los consumos en el exterior?

Hace dos semanas el dólar blue había llegado a su máximo histórico -$1.500- y este miércoles cerró a $ 1.370.

Por su parte, la brecha cambiaria está en el orden del 34%; al tiempo que hay una reciente caída del dólar MEP, y la inflación acumulada es del 80%,

En concreto, el dólar turista para consumos con proveedores del exterior se pagó este 31 de julio -con la carga tributaria del 60%- a $ 1.554, lo que supone $ 194 o un 14,2% más caro que el dólar libre ($ 1.360). En comparativa con el dólar MEP, se ubica un 21,9% por encima ($ 1.275).

En otras palabras, las percepciones aplicadas al dólar turista encarecen los viajes y gastos con tarjetas en el exterior, siendo la alternativa de pagar los consumos con proveedores en el exterior con dólar MEP, la más económica.

De esta manera, y al cierre de esta edición, también resulta más conveniente el cancelar los vencimientos en moneda extranjera de la tarjeta con divisas extraídas de la caja de ahorro en dólares que hacerlo con tarjeta. O bien depositar dólares en efectivo para cubrir las erogaciones a crédito.

Dejá tu comentario