El 23 de diciembre de 2001 y tras la renuncia de Fernando de la Rúa, en el marco de la crisis económica, política y social, Adolfo Rodríguez Saá asumía la presidencia. En su corta estadía en la Casa Rosada, designó a Daniel Scioli como secretario de Turismo y Deportes de la Nación, quien luego fuera ratificado en su cargo por Eduardo Duhalde
Daniel Scioli aseguró que Turismo volverá a tener rango de Ministerio
Lo había declarado Daniel Scioli al asumir la Secretaria de Turismo en 2001. Turismo interno, promoción internacional, empleo, vuelos y verano, ejes de gestión.
Javier Milei confirmó a Daniel Scioli como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. Repasamos cómo fue su primera entrevista al frente de la cartera, allá por enero de 2002.
En ese contexto y a modo de presentación, Ladevi Medios y Soluciones fue invitado a dialogar con el funcionario, quien entre sus primeras intenciones para con la actividad vaticinaba que la actividad volvería hacer Ministerio; al tiempo que hablaba sobre la importancia de promover el turismo interno, pero sin descuidar la promoción e imagen internacional.
A continuación y luego de que Javier Milei confirmase el regreso de Scioli a Turismo, repasamos la nota completa publicada en La Agencia de Viajes Argentina, el 7 de enero de 2002:
Daniel Scioli aseguró que Turismo volverá a tener rango de Ministerio
El viernes al mediodía periodistas especializados en turismo de medios masivos y técnicos fuimos convocados para una "charla" con Daniel Scioli, secretario de Turismo y Deportes de la Nación.
Su jefe de Prensa, Carlos Gianela, anticipó que la misma sería "en off", ya que aún no se habían producido definiciones económicas.
En ese contexto, Scioli delineó las características que aseguró tendrá su gestión al frente de la Secretaría de Turismo y Deportes, cartera que afirmó volverá a ascender de categoría, algo que se verá plasmado en la nueva ley de Ministerios que Eduardo Duhalde, presidente de la Nación, deberá enviar al Congreso para su aprobación.
Ante la consulta de un colega sobre si tanto el Primer Mandatario como el resto del gabinete están consustanciados sobre la importancia del turismo para el desarrollo para del país, la respuesta fue tajante: "A quienes no lo, el que pasa entiendan, yo se los voy a hacer entender".
Entre las tareas a las que se encuentra abocados estos primeros días, mencionó la firma de la resolución del Banco Central (BCRA) que permita a agentes de viajes y compañías aéreas regularizar los pagos al exterior; algo que según dijo estaría firmado el mismo viernes por la tarde, cosa que no sucedió debido a que -según aseguraron en la Oficina de Prensa- "el BCRA no quiere emitir resoluciones hasta tanto no estén definidas las medidas económicas".
También hizo hincapié en la necesidad de revertir la imagen de caos social e inestabilidad política y económica que ha que dado de nuestro país a nivel internacional, al punto que por ejemplo Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no visitar la Argentina por estas causas.
Otro de los ítems a los aseguró le imprimirá sobre la importancia del mayor dinamismo es a la recuperación para el presupuesto de su cartera del 5% del DNT, el que pasa directamente a Rentas Generales, tras la ley de Emergencia Económica motorizada por Domingo Cavallo durante su gestión al frente del Ministerio de Economía en épocas de Carlos Menem.
Continuando en la temática presupuestaria, también aseguró que planea la reestructuración de áreas -mencionó concretamente la eliminación de direcciones- con la finalidad de reducir los costos en un 50%.
Por otro lado, y en referencia a los suprimidos planes de Competitividad, el funcionario aseguró que "está en estudio la aplicación de medidas compensatorias".
Te puede interesar:
Sin Daniel Scioli, la participación de Argentina en Fitur fue positiva
Inversión en promoción
En rigor, al comenzar la charla Scioli expresó: "Vengo de reunirme con el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Germán Pérez, con quien estuvimos analizando la participación de la Argentina en Fitur 2002, algo que estamos reviendo ya que la inversión prevista por la anterior administración alcanza los US$ 250 mil, cifra a la que no estamos en condiciones de hacer frente".
Otra de sus definiciones tuvo que ver con el aprovechamiento de los certámenes deportivos de carácter internacional para la promoción de los atractivos turísticos del país planteando que las trans- misiones televisivas de todos los que se realicen en la Argentina deberían incluir vistas de la localidad en la cual se efectúan, con la finalidad de hacer lo que definió como "publicidad encubierta".
De todos modos, aseguró que por el momento hay que revertir la imagen de caos que tiene el país a nivel internacional, ya que según informó ésta fue la causa esgrimida por Australia al solicitar el cambio de sede de la Copa Davis.
Temporada de verano retrasada
Scioli confía en que temporada no está perdida, sino "sólo retrasada" fijando como fecha de su comienzo real a mediados de enero. Esto motiva la evaluación del retraso de las clases al 20 de marzo y no a comienzos de dicho mes como es habitual.
Sin embargo, afirmó que "este es un tema bastante delicado, ya que puede que no cause gracia que se retrasen las clases para favorecer el turismo".
Empleo y Turismo
Tomando como propio uno de los últimos caballitos de batalla del exministro de Turismo, Cultura y Deporte, Hernán Lombardi, Scioli afirmó que "si logramos que el 30/35% de los 2,5 millones de argentinos que vacacionan en el exterior en la temporada de verano, lo hagan acá habremos logrado un incremento del turismo interno de $ 800 millones, algo que además se traduce en fuentes de trabajo".
En este sentido, aseguró que prevé la implementación de un plan al que denominó "Mi primer trabajo", destinado a los miles de estudiantes de Turismo que todos los años egresan de las universidades privadas sin posibilidades de inserción en el mercado laboral.
Consideraciones
Si bien hasta aquí las declaraciones del nuevo funcionario no pueden ser objetadas, es cierto que Scioli debería comenzar a cuidar ciertas expresiones, ya que causa cierto escozor escuchar comentarios como: "Le vamos a pedir a los argentinos que hagan el esfuerzo (sic) de veranear en el país", tal como afirmó al concluir su presentación oficial hace no más de 10 días.
También al finalizar esta charla informal, el funcionario comentó en tono jocoso: "Estuve hablando con la gente de Southern Winds y me dijeron que empiezan a volar a Miami por $ 390 ida y vuelta, podríamos ir todos, ¿no?”.
A nadie escapa las características de exportadora/importadora que ostenta esta actividad; y tampoco que gran parte de las agencias tienen sus huevos puestos en el turismo emisivo; pero es de esperar que si -como Scioli afirma-se pretende equilibrar la balanza negativa del turismo, expresiones como las mencionadas no formen parte del discurso oficial.
Temas relacionados