“Estamos agradecidos por la solidaridad del pueblo argentino tras los incendios en Corrientes y particularmente en los Esteros del Iberá. La situación es muy difícil, por no decir extremadamente compleja.
Incendios en Corrientes: los Esteros del Iberá en llamas
La matriz turística de Corrientes correntina estuvo trabajando a pleno durante gran parte del verano pero los prestadores afectados en torno a los Esteros del Iberá nos enfrentamos a la limitación de trabajar desde hace tiempo.
"El fuego se llevó puesto el 80% del predio. Estuvimos a 48 hs. de perderlo todo, fue un combate cuerpo a cuerpo para que el incendio en Corrientes no arrase con todo el complejo".
Si bien nos urgen acciones de promoción, así como asistencias financieras y fiscales, la prioridad es reacondicionar el Parque Nacional Iberá.
La matriz turística de Corrientes correntina estuvo trabajando a pleno durante gran parte del verano pero los prestadores afectados en torno a los Esteros del Iberá nos enfrentamos a la limitación de trabajar desde hace tiempo.
Pasados los incendios, que no duraron unas semanas como muchos creen por la cobertura mediática sino que datan de principios de enero, ahora nos enfrentamos al arduo proceso que implica transitar la recuperación.
Es cierto que la matriz turística correntina estuvo trabajando a pleno durante gran parte del verano y aun más en el feriado de Carnaval, pero también es verdad que los prestadores afectados nos enfrentamos a la limitación de trabajar desde hace tiempo.
El daño ambiental es muy grande, así como los perjuicios estructurales tanto en los diferentes puntos del Parque Nacional como en los establecimientos de la zona.
En lo que concierne a Posada Mboy Cua, el fuego destruyó el 80% del predio. Estuvimos a 48 hs. de perderlo todo, fue un combate cuerpo a cuerpo para que el incendio no arrase con todo el complejo.
Se quemaron más de 10 ha. de pastizales y senderos, así como un muelle de madera de quebracho de 40 m. que da a la laguna. Respecto al sistema eléctrico, aún seguimos sufriendo las consecuencias. Se calcinaron los transformadores, la luz va y viene.
- Te puede interesar: Esteros del Iberá en riesgo
Gran parte del alambrado perimetral y los postes quedaron reducidos a cenizas, y la piscina sufrió daños estructurales irreparables, porque desde allí los camiones extraían el agua para contener el avance del fuego. El piso de su alrededor se hundió y la bomba sumergible dejó de funcionar por su uso excesivo.
Sabemos que la reconstrucción natural se dará a partir de las lluvias, pero necesitamos de mayor agilidad gubernamental para comenzar a trabajar. No contamos con espalda para reconstruir la Posada.
Si bien nos urgen acciones de promoción, así como asistencias financieras y fiscales, la prioridad es reacondicionar los caminos (sigue habiendo maquinarias), acondicionar los sistemas de corta fuego, reponer la señalética y los puestos turísticos del Parque Nacional Iberá, para así volver a recibir turistas.
Creíamos que sería un año bueno para el turismo, pero con esta situación ya no lo será. Para Carnaval estábamos repletos, obviamente se cayeron todas las reservas. El 30% reprogramó su viaje para más adelante.
Tenemos todo vendido para Semana Santa y confiamos en que para fin de mes la situación esté encarrilada y no debamos posponer la vuelta al trabajo. ”Nora y Jesús, dueños de la Posada Mboy Cua (San Miguel - Corrientes)
Temas relacionados