El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires organizó un encuentro para presentar los cinco nuevos tableros que se incorporan a los seis ya existentes en el Sistema de Inteligencia Turística (SIT).
CIUDAD DE BUENOS AIRES. Sistema de inteligencia turística
Se trata de una herramienta que brinda toda la información sobre el turismo y utiliza técnicas de Big Data para mejorar la toma de decisiones en los sectores público y privado.
El encuentro contó con la presencia de Gonzalo Robredo, presidente del Ente porteño; Aldo Elías, presidente de la CAT; Mario Ijelman, vicepresidente 1° de la Aviabue; Juan Pablo Ruiz Nicolini, director nacional de Mercados y Estadísticas de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes; y Federico Esper, director general de Inteligencia de Mercado y Observatorio.
Vale detallar que los nuevos tableros permiten conocer el consumo turístico con tarjeta de crédito y débito de los viajeros nacionales e internacionales en 200 zonas de la Ciudad agrupadas por barrios, y en más de 10 rubros de consumo posible.
Asimismo, se puede acceder a la valoración online de 840 atractivos turísticos en el marco de un relevamiento realizado por los usuarios en los portales de viajes en los últimos diez años.
También es posible conocer la valoración online de la gastronomía porteña en base a cerca de 534 mil comentarios recibidos entre 2010 y 2020.
Por último, el usuario podrá analizar la situación de la hotelería de acuerdo a la evolución de la ocupación de las habitaciones y plazas según la apertura por categoría, como así también también consultar por el turismo nacional -que aporta una mirada sobre la coyuntura a partir del relevamiento de los viajeros alojados en hoteles- y los principales resultados que esta actividad arrojó en 2019.
Vale agregar que los tableros se pueden consultar en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/observatorio.
Temas relacionados