El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires organizó una reunión virtual con funcionarios de Santa Fe en el marco del programa de transferencia de conocimientos y buenas prácticas de la Dirección General de Promoción Turística con el fin de conocer, intercambiar y ampliar la información sobre el proyecto “Mi ciudad como turista”, que está actualmente en aplicación en el municipio.
CIUDAD DE BUENOS AIRES. Impulso turístico junto a Santa Fe
Representantes de la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe se reunieron para compartir políticas innovadoras y dar a conocer el proyecto "Mi ciudad como turista".
Participaron del encuentro Matías Schmüth, secretario de Producción y Desarrollo Económico de Santa Fe; Franco Arone, director Ejecutivo de Turismo; Victoria Rodríguez, subdirectora de Generación de Contenidos de Santa Fe Capital; Diego Gutiérrez, Director General de Promoción Turística del gobierno porteño; Roberto Klopsch, gerente Operativo de Promoción Turística; y Leandro González, asesor de Proyectos Estratégicos de Promoción; entre otros funcionarios.
En ese contexto, Arone, junto al equipo de creación del proyecto, presentaron las nueve audioguías que se encuentran a disposición de los vecinos de Santa Fe y los turistas, y que permiten conocer los circuitos caminables que resaltan el patrimonio histórico y cultural, y los atractivos naturales.
Además, se trabajaron temas de accesibilidad turísticas, el plan de comunicación y el aspecto sustentable del proyecto.
“Fue una reunión de trabajo para poder mostrarles y asesorarlos sobre el trabajo que venimos haciendo con audioguías, que es una experiencia que está funcionando bien en la ciudad. Pudimos contar el proceso y el objetivo de esta iniciativa, que se enmarca dentro de las políticas públicas para generar nuevas herramientas de disfrute del espacio público”, explicó Schmüth.
Por su parte, Diego Gutiérrez señaló: “Este encuentro tiene que ser el puntapié para seguir trabajando en conjunto, aprovechando cada oportunidad para que, en equipo, fortalezcamos el turismo nacional. Estos espacios nos permiten intercambiar experiencias y generar mejoras en cada uno de nuestros proyectos, sumando ideas innovadoras y creativas”.
Ambos destinos continuarán trabajando juntos de cara al futuro y se encontrarán elaborando un convenio de colaboración para firmar el año próximo.
Temas relacionados